Cómo se movió el dólar en el primer "súpermartes" de Caputo
El economista José Vargas analizó el comportamiento de la divisa estadounidense. #UnidiversidadNoticias
El economista José Vargas analizó el comportamiento de la divisa estadounidense. #UnidiversidadNoticias
El análisis del economista José Vargas.
Cómo reaccionó el Gobierno ante el incremento de la moneda estadounidense. En algunos días, su valor trepó hasta los $ 23,30.
Las penas van de los cuatro a los nueve años. El Tribunal Oral Federal en lo Criminal 1 de esa ciudad los sentenció "por tomar parte en una agrupación destinada a imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, en concurso ideal con el delito de pertenecer a una organización y realizar propaganda basada en ideas o teorías de una raza, religión o grupo étnico".
Santiago O'Donell, periodista y escritor de “Argenleaks”, analizó los vínculos del ministro de Finanzas con sociedades en paraísos fiscales y qué relación tiene con el endeudamiento.
Lo hizo el fiscal federal Federico Delgado. Es por la investigación referida a posibles negocios incompatibles con la función pública.
A través de un comunicado, el flamante titular del Banco Central detalló los primeros objetivos de la entidad de cara al futuro.
La divisa salta más de un peso y se acerca otra vez a los $ 40.
Según el comunicado oficial, se debe a motivos personales. El actual secretario de Política Económica, Guido Sandleri, será su reemplazante.
La frase es parte de un discurso que dio el presidente del Banco Central en un encuentro que nuclea a empresarios y ejecutivos financieros de todo el país y que se realiza en Mendoza.
El titular del Banco Central resolvió ratificar la tasa de interés de Sturzenegger y adelantó que anunciará nuevas medidas en la próxima reunión oficial. Los detalles.
La moneda había cerrado el viernes a $ 27,75. Hoy cotiza a $ 27, 50.
El presidente del Banco Central había sido acusado por diputados del Frente para la Victoria por "negociaciones incompatibles con la función pública" y "enriquecimiento ilícito". El juez cerró la causa.
Tras el primer desembolso del FMI el dólar mostró una baja respecto al martes y, feriado de por medio, el país logró volver a ser clasificado como emergente y recuperó confianza.
Fue el primer canciller argentino tras el retorno de la democracia
Hoy vencen Letras por $ 530 000 millones. El BCRA busca tentar a los bancos con los bonos emitidos el lunes.
La divisa terminó escalando hasta $ 28,85 en promedio, según los datos del Banco Central. En las casas de cambio de la provincia, la moneda escaló hasta los $ 29,70.
El extitular del BCRA explicó qué lo motivó a renunciar.
El ahora extitular del Banco Central será reemplazado por Luis Caputo. Su salida se produjo en una jornada de preocupación por otra fuerte suba del dólar.
Así lo indicó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ante medios extranjeros. En el encuentro también participó el ministro de Finanzas, Luis Caputo.
Los representantes del FpV-PJ en la comisión le enviaron una nota a su presidente, José Mayans. Exigieron la presencia del ministro de Finanzas “a la mayor brevedad posible” tras el escándalo del "papelito".
El ministro de Finanzas respaldó en la audiencia su política de endeudamiento y rechazó las acusaciones sobre su presunta participación en empresas offshore.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, pidió disculpas a la diputada nacional Gabriela Cerruti y dijo que reaccionó "como padre y no como funcionario público", luego de que su exposición ante la Bicameral de Deuda Externa se suspendiera en medio de exabruptos.
La exposición de Caputo en el Senado terminó en un escándalo cuando el Ministro le envió un mensaje a la diputada kirchnerista Gabriela Cerruti, quien explotó a los gritos. Levantaron la sesión.
El diario Perfil elaboró una lista con las 14 frases que consideró más trascendentes dichas por el ministro de Finanzas, Luis Caputo, ante una comisión bicameral clave en el Congreso.
El ministro de Finanzas enfrentará a la oposición en la comisión bicameral que controla la deuda argentina. Los temas: las off shore y el endeudamiento.
El gobernador presentó los atributos locales ante referentes del sector privado. Entre otros, estuvieron presentes los ministros de la Nación Luis Caputo y Francisco Cabrera.
Arrancó hoy la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo. Es la primera vez que una provincia argentina es anfitriona de un encuentro que ya trajo y traerá varios beneficios.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó así a Luis Caputo como ministro de Finanzas porque confía en su "honestidad y credibilidad" y le pegó a José López, ex secretario de Obras Púbicas del kirchnerismo. Críticas de la oposición.
Se trata de una disposición emitida por el ministerio de Finanzas publicado hoy en el Boletín Oficial. Economistas aseguran que se trata de una movida para evitar la saturación del mercado de deuda soberana.
Fue tras una decisión del BCRA de comprar letras en el mercado secundario.
Uno de los fondos de inversión que adquirieron los bonos perpetuos que emitió en junio de 2017 el Gobierno con un atractivo rendimiento del 7,9 % fue Noctua Asset Managment LLC, subsidiario de una compañía offshore fundada en 2009 por el ministro de Finanzas.
La Oficina Anticorrupción busca establecer si los ministros de Finanzas y de Energía violaron la Ley de Ética Pública al estar comprometidos en la administración de sociedades y fondos offshore.
Luego de que se conociera que el ministro de Finanzas fue administrador de una gerenciadora de fondos de inversión en paraísos fiscales, desde Unidad Ciudadana le escribieron una carta a Macri pidiéndole su apartamiento ya que "no informó esa actividad en su declaración jurada de ingreso a la función pública". Por su parte, la vicepresidenta dijo: "Luis es una persona que ha dejado de ganar mucho dinero como asesor financiero para pasar a ser un funcionario público que ayuda a la Argentina a salir adelante".
La nueva megafiltración de documentos del ICIJ y el diario alemán Süddeutsche Zeitung reveló que, antes de asumir como funcionario, administró inversiones en las islas Caimán y Delaware.
Los ministros de Finanzas y Hacienda exponen la pauta ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja.
Tras la caída del dólar el día después de las PASO, el ministro de Finanzas aseguró que al Gobierno le queda "cómodo" un dólar a $ 17. "El mercado esperaba a Cristina cuatro puntos arriba", indicó.
Así lo afirmó el jefe de Gabinete en una conferencia de prensa y agregó que el Gobierno analizará el rol de las elecciones primarias de cara a 2019.
El fiscal federal Juan Pedro Zoni investiga al ministro de Finanzas por el eventual perjuicio por administración fraudulenta por la colocación de un bono perpetuo.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, defendió la colocación de deuda que hizo el Gobierno. Le apuntó al kirchnerismo: "Colocaban bonos al 15 % a Venezuela por orden de De Vido y todavía hablan porque pagamos el 7,9 %".
Mantuvieron una reunión con el ministro de Finanzas de la Nación, Luis Caputo, para monitorear la evolución de las cuentas macroeconómicas y fiscales de la Argentina.
En su primera conferencia de prensa, los flamantes funcionarios de Hacienda y Finanzas expusieron los lineamientos. Su visión sobre el déficit, la inflación y el plan de Macri.
Tras la salida del ahora exministro de Hacienda y Finanzas del gobierno de Mauricio Macri, las especulaciones sobre el rumbo económico del país coparon la agenda pública. Quiénes son los nuevos ministros del planeta macrista y qué impronta darán a la economía nacional.
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, se reunirá con el mediador, Daniel Pollack.
Así lo confirmó el secretario de Finanzas, Luis Caputo, al retirarse de la reunión que mantuvo en Nueva York con representantes de los fondos buitre y el mediador Daniel Pollack.
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, se reunirá con Daniel Pollack, el mediador que designó el juez Thomas Griesa, con el objetivo de relanzar las negociaciones con los principales tenedores de bonos no reestructurados que demandaron al país.