
Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Empresarios del sector vitivinícola y funcionarios del gobierno provincial se reunieron el martes de la semana pasada con el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, para pedir soluciones a sus múltiples problemáticas.
Foto ilustrativa tomada de diariomovil.com.ar
"Las respuestas de Dujovne fueron cautas, se está pensando en una reforma", detalló Carlos Fiochetta, gerente general de la Coviar, en diálogo con Dale!.
El dirigente explicó que "la reunión tuvo diferentes etapas o motivos. El principal era abordar la realidad vitivinícola; hablar de los problemas coyunturales y estructurales y, finalmente, proyectar alternativas a corto, mediano, largo plazo. Básicamente se planteó que cualquier tipo de reforma impositiva debe considerar que la vitivinicultura es mano de obra intensiva, de alto valor agregado y que tiene distribución territorial".
En cuanto a la situación impositiva provincial, Fiochetta manifestó que entienden que "la política fiscal del gobierno está en la línea de reducir impuestos y creemos que seguirá en este mismo sentido. Según Kerchner, el gobierno apunta a ser cuidadoso en las cuentas e incentivar la producción con una herramienta fiscal. Sabemos que se está trabajando; a fin de año conoceremos los presupuestos".
Sobre la realidad del sector, Fiochetta subrayó que "desde 2012 venimos cayendo en importaciones y manteniendo precios. Las últimas dos cosechas fueron las más bajas en 60 años. Esto tuvo un aumento de precio en el consumidor final y también achicó la posibilidad de hacer jugo concentrado. El 2014 y el 2015 fueron dos años muy complicados por el exceso de la existencia vínica y la consecuente caída de precios, tuvimos un piso. En 2016, en tanto, perdimos consumo". Sin embargo, aclaró que "el sector es heterogéneo y, por lo tanto, es difícil generalizar y plantear la crisis del sector. Creo que lo peor ya pasó, lo que viene son ciertas variables en cosechas y existencias vínicas".
Por último, se refirió a la polémica vinculada a las importaciones: "La importación se dio por un factor coyuntural: tuvimos dos cosechas bajas, no hubo vino".
Carlos Fiochetta, gerente general de la COVIAR.
sociedad, vitivinicultura, coviar, carlos fiochetta, crisis, exportaciones, impuestos,
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025