
Desinterés y decisión tardía: cómo eligen su voto los mendocinos
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
La abogada de la familia dio a conocer cómo fue el proceso judicial. Los fundamentos del Tribunal Penal Colegiado 2 se conocerán la semana que viene.
Andrés Di Césare fue condenado a 18 años de prisión por homicidio simple, cuando debió ser contemplada la figura de femicidio, según entiende la abogada de la familia de Julieta González, Carolina Jacky. Los jueces no dieron por probada la relación de pareja del condenado con la víctima ni el contexto de violencia de género, lo que provocó rechazo de la sentencia por parte de varios sectores.
Carolina Jacky dio a conocer cómo fue el proceso judicial. Además, recordó que los fundamentos del Tribunal Penal Colegiado 2 se conocerán la semana que viene.
Mirá la nota completa.
femicidio, julieta gonzález, andres di césare, carolina jacky,
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Pasa en las listas nacionales y en las de Mendoza. Hay leyes de paridad de género que obligan a ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025