
Periodismo e IA: “El último responsable de la información debe ser siempre un ser humano”
Lo afirmó Raúl Cortés Fernández, periodista de Reuters y fundador de la Agencia ACME. Fue parte de ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La abogada de la familia dio a conocer cómo fue el proceso judicial. Los fundamentos del Tribunal Penal Colegiado 2 se conocerán la semana que viene.
Andrés Di Césare fue condenado a 18 años de prisión por homicidio simple, cuando debió ser contemplada la figura de femicidio, según entiende la abogada de la familia de Julieta González, Carolina Jacky. Los jueces no dieron por probada la relación de pareja del condenado con la víctima ni el contexto de violencia de género, lo que provocó rechazo de la sentencia por parte de varios sectores.
Carolina Jacky dio a conocer cómo fue el proceso judicial. Además, recordó que los fundamentos del Tribunal Penal Colegiado 2 se conocerán la semana que viene.
Mirá la nota completa.
femicidio, julieta gonzález, andres di césare, carolina jacky,
Lo afirmó Raúl Cortés Fernández, periodista de Reuters y fundador de la Agencia ACME. Fue parte de ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025