
Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Dos años después del femicidio de Lucía Pérez, la causa queda impune. El Tribunal de Mar del Plata solicitó que se investigue a la fiscal María Isabel Sánchez por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Uno de los femicidios más aberrantes de los últimos años quedó impune este lunes. Absolvieron a los acusados de drogar, violar y asesinar a Lucía Pérez. La noticia causó mucha conmoción mientras miles de mujeres se movilizaban en las calles por el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre).
El Tribunal Oral Criminal N.º 1 de Mar del Plata condenó a 8 años de prisión y una multa de 135 000 pesos por el delito de "tenencia y comercialización de estupefacientes agravado por su venta a una menor de edad y en jurisdicción de una escuela" a Matías Farías y Pablo Offidani. También ordenó la absolución y excarcelación de Alejandro Maffei, el tercer acusado.
En diálogo con Bang Bang, Jorgelina Turdo, comunicadora feminista de la RedPar y fundadora de Radio de la Azotea, nos cuenta cómo recibieron la sentencia los familiares y las organizaciones de mujeres. Compartimos los detalles de la sentencia y la posible investigación a la fiscal anterior del caso, María Isabel Sánchez.
lucía pérez, femicidio, violencia de género,
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025