
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El Sindicato acampa desde anoche en la Subsecretaría de Trabajo. Protesta por los bajos sueldos y reclama que sea incluido en la mesa paritaria.
Foto: Radio Mitre
Desde la noche del domingo 11, los celadores de Mendoza acampan en las puertas de la Subsecretaría de Trabajo en reclamo de mejoras salariales. Asimismo, piden al Gobierno participar en las paritarias ya que consideran que el SUTE no los representa ni los ha representado. Así lo sostuvo Miguel Sosa, referente del Sindicato Unido de los Celadores, en diálogo con Unidiversidad.
"Hoy un celador no puede recibir un aumento salarial menor a 3 mil pesos", afirmó Sosa. Y agregó: "Nuestro básico es de 2340 pesos, mientras que la canasta básica ronda los 13500 pesos". Por 5 horas trabajadas, reciben $5500. "Somos indigentes, estamos por debajo de la línea de pobreza", dijo a Unidiversidad.
"Durante todo este año, hemos hecho silencio. También hemos presentado notas y ante la falta de respuesta hoy le dejamos al Gobernador un petitorio para participar en paritarias porque no se sienten apoyados por el sindicato de docentes.
El representante de los 9500 celadores mendocinos aclaró que no se moverán de la entrada de la Subsecretaría y que se quedarán toda la semana porque consideran que su reclamo es justo.
"No somos un motín de guerra. Pedimos que el ajuste no lo hagan con los que menos ganan", demandó. Además, comentó que el 80 % de los celadores son mujeres y que muchas trabjan también en el servicio doméstico porque no llegan a fin de mes.
Según lo adelantó Sosa, las paritarias podrían comenzar esta semana. Las últimas fueron cerradas por decreto con un aumento del 24, 9% en dos veces.
celadores, trabajo, sute, paritaria,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025