
Estudian cómo la IA aporta mayor precisión en el diagnóstico del cáncer de mama
El nuevo modelo desarrollado por Microsoft, junto a universidades e institutos médicos, promete ...
11 DE AGOSTO DE 2025
Una investigación descubrió que el servicio tiene una "puerta trasera" que permite a Facebook, su dueña, acceder a los contenidos de los textos.
Los mensajes enviados vía WhatsApp no son seguros y pueden ser leídos por Facebook, dueña del servicio de mensajería instantánea, de acuerdo a una investigación publicada este viernes 13 de enero por el diario británico The Guardian.
Según el informe, el cifrado "puerta a puerta" contiene una "puerta trasera" , una secuencia oculta en el código de programación que permite acceder al sistema, que permite a la empresa de Mark Zuckerberg acceder al contenido de los mensajes de sus más de mil millones de usuarios.
Activistas de la privacidad dijeron a The Guardian que la vulnerabilidad es una "gran amenaza a la libertad de expresión" y advirtieron que puede ser utilizada por agencias gubernamentales para espiar a los usuarios, que creen que sus mensajes son seguros.
Es que WhatsApp ha hecho de la privacidad y la seguridad un caballito de batalla y se convirtió incluso en una herramienta de comunicación para activistas, políticos y diplomáticos.
WhatsApp backdoor allows snooping on encrypted messages https://t.co/umj09pw6Yb
— The Guardian (@guardian)
tecnología, whatsapp, facebook,
El nuevo modelo desarrollado por Microsoft, junto a universidades e institutos médicos, promete ...
11 DE AGOSTO DE 2025
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025
Adicción digital, ansiedad informativa, sobrecarga. Tips para cortar el "loop" y curar tu algoritmo ...
24 DE JULIO DE 2025