Comenzó "Ritmas", el ciclo de mujeres en la música electrónica
Esta iniciativa es organizada por la Usina del Arte y constará de cincos encuentros virtuales para debatir y visibilizar el rol de la mujer este género musical. Ayelen Decuzzi, coordinadora de la Usina del Arte, estuvo en Radio U y habló de esta acción femenina.

Foto: Zona69.net
Unidiversidad / Radio U- Este Lejano Planeta
Publicado el 21 DE MAYO DE 2021
Ritmas es un encuentro virtual que se realizará una vez por semana y tiene como fin que las mujeres que se dediquen a la música electrónica puedan contar sus experiencias y visibilizar aún más sus producciones musicales. Esta actividad, libre y gratuita, es organizada por la Usina del Arte y contará con la presencia de más de 20 artistas y productoras de diferentes provincias como también la participación de invitadas internacionales.
La actividad comenzó el pasado jueves 20 en el que se trató la visibilización de las mujeres en la música electrónica y en cómo está el panorama de este rubro en la Argentina.
Ayelen Decuzzi, coordinadora de la Usina del Arte y una de las organizadoras del evento, comentó en Este Lejano Planeta (Radio U) que, por cuestiones sanitarias relacionadas con la COVID-19, esta primera edición será en formato virtual pero la idea a futuro es que sea de manera presencial. La también productora musical resaltó que desde Ritmas quieren impulsar aún más a las mujeres jóvenes que se encuentran en pleno desarrollo de sus carrera como dj.
"Arrancamos con estos cinco conversatorios, uno por semana, que tiene como idea visibilizar el rol de la mujer en la música y en todas las actividades que tengan que ver con ella, pero no solo del interior del país sino también internacional. Y esta es la oportunidad que nos da la virtualidad, de salir, abrir fronteras y expandirnos con la música y sus actividades, de conocer la mirada de otras chicas inmersa en la música, qué piensan, como trasmiten sus ideas. Eso es o que buscamos con estas charlas", expresó Decuzzi.
Por otro lado, la coordinadora de la Usina señaló que los grandes eventos mundiales de música electrónica están encabezado por hombres pero el 80% de las cosas que suceden atrás del escenario están a cargo de las mujeres. “Entonces nos preguntamos, ¿Por qué las mujeres o las disidencias no están arriba de los escenarios? Con estos encuentros queremos se debata estos temas y que se pueda lograr algo lindo entre todas las mujeres”, detalló Ayelen Decuzzi, organizadora del evento "Ritmas".
Para inscribirse a las encuentros virtuales de Ritmas, tenes que ingresar al siguiente link.
Escuchá la entrevista completa:
Audio
-
Entrevista con Ayelen Decuzzi.
Coordinadora de la Usina del Arte
música, electrónica, ritmas, usina del arte, ayelen decuzzi, este lejano planeta, radio u, ,

Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025