Kevin Johansen y Liniers llegan al Teatro Mendoza con su show de música e ilustraciones
El músico, junto a su banda The Nada, y el ilustrador regresan a la provincia con este formato que une el arte, la música, el baile y el humor.
El músico, junto a su banda The Nada, y el ilustrador regresan a la provincia con este formato que une el arte, la música, el baile y el humor.
La 63.ª edición del festival internacional de la canción se realizará desde el domingo 25 de febrero hasta el viernes 1 de marzo en el tradicional escenario de la Quinta Vergara.
El joven músico y productor mendocino lanzó su álbum a comienzos de julio. En este primer trabajo, propone un nuevo género con la etiqueta de "rock nacional urbano". En los estudios de "Like a las 10", Cité habló de sus inicios en la música y de su más reciente obra.
El músico y cantautor cierra con este videoclip una nueva etapa, que comenzó con el lanzamiento del disco "Hijo del fuego". En diálogo con "Like a las 10", recordó sus años de mayor éxito comercial, su paso por Mendoza y el gran cambio que hizo en su vida.
De un modo sentido, en forma de vals cuyano, el músico nos propone un viaje introspectivo al corazón de su nueva canción. El cantautor interpretó en Like a las 10 una versión en vivo del tema y diaologó sobre el futuro de su carrera.
Uno de los elencos mendocinos más reconocidos y convocantes llegará a Maipú con su espectáculo “Dementes, la rebelión de las neuronas”. Lautaro Ocaña, uno de sus integrantes, anticipó en "Like a las 10" detalles del show que promete música y mucha diversión para el sábado 17 de junio.
Invitado por la Cátedra de Saxofón de la UNCUYO, el músico dictará una masterclass sobre técnica e interpretación y ofrecerá un concierto de cámara. Ambas actividades, programada para el 13 y 14 de junio, son con entrada libre y gratuita. En Like a las 10 dialogamos con el gran maestro sobre su formación musical y su anterior paso por nuestra provincia.
El próximo 15 de junio a las 20.30, en la Sala Verde de la Nave UNCUYO, la cantautora presentará sus composiciones para registrar un álbum en vivo. En "Casi Casi Viernes", nos adelantó detalles del espectáculo.
Juan Pablo Moltisanti, director musical del proyecto, pasó por "Like a las 10" y anticipó detalles del show del próximo viernes 16 de junio en la sala mayor de la cultura mendocina. La banda, ya con 28 integrantes, promete hacer bailar al público al ritmo del jazz y el swing.
En el marco de la 5º Edición del Festival Regional de Música Infantil "El Arroyito cantor", Canticuénticos se presentará el sábado 27 de mayo en el Teatro Imperial de Maipú. Like a las 10 dialogó con Laura Ibáñez, una de las voces de la banda, quien repasó los 15 años de trayectoria del grupo y el impacto del mensaje de sus canciones en diferentes generaciones.
Junto a Tobías Volkmann, director de Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, conocimos de qué se trata esta propuesta musical sin precedentes en la provincia.
Este viernes 12 a las 21 se realizará la primera edición de este encuentro de música y producciones artísticas que convoca a bandas y proyectos solistas. Las artistas Analía Soul y Clau Terra pasaron por Like a las 10 y brindaron detalles de la propuesta que se podrá disfrutar en Room Bar Cultural.
La esquina de Walker Street & Cortlandt Alley será identificada como la "Charly García Corner” en conmemoración de los 40 años del disco “Clics Modernos”. Mariano Cabrera, docente en actuación en Manhattan, pasó por Radio U y habló de este homenaje.
En su visita a los estudios de Radio U, el cantante y guitarrista hizo un recorrido de sus últimos temas y habló de su nuevo disco.
En este segmento de "Podría Ser Peor" conocemos otra parte de la vida del exintegrante de La Skandalosa Tripulación.
El reconocido músico se encuentra de gira por las ciudades de México. Allí, repasa el éxito de toda su carrera y busca empaparse de nuevas inspiraciones para su música.
Gracias a esta idea, miles de niños, niñas y adolescentes que asisten comedores comunitarios de Las Heras y Guaymallén aprenden a tocar instrumentos. “La idea es generar una cadena solidaria donde las y los donantes de instrumentos pasen a ser padrinos o madrinas musicales de las y los chicos”, dijo.
El festival que busca visibilizar a las mujeres y disidencias en la música y otras disciplinas se muda a Maipú. Será este sábado y tendrá una sola jornada con entrada libre y gratuita.
La cantante argentina y referente de la música urbana fue una de las figuras del festival más popular de Chile. En diálogo con Radio U, se despachó ante algunas críticas sobre la abundante propuesta de ese género este año. Aquí, un resumen de lo mejor y lo peor de la fiesta trasandina según la periodista Rocío Vega Viveros.
Rey Montalvo es un músico cubano que dio un concierto en la sala Islas Malvinas de Las Heras, junto a Nati Boriero cantante y compositora y Alejandro Sicardi, músico también. En Radio U hablaron de sus creaciones y el legado de la trova cubana.