
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La norma pasará ahora al Senado para su sanción definitiva.
La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto Nacional 2018. Ahora pasará al Senado. Foto: www.diputados.gov.ar.
Unidiversidad / Fuente: parlamentario.com
Publicado el 22 DE DICIEMBRE DE 2017
Con 165 votos a favor –entre ellos, los de los cinco diputados nacionales por Mendoza–, 65 en contra y solo una abstención, el Presupuesto 2018 fue aprobado en la Cámara de Diputados y se encamina a ser convertido en ley en tiempo récord. Cambiemos contó con el respaldo del interbloque Argentina Federal, que responde a gobernadores, y del Frente Renovador para avalar el proyecto en general.
La única abstención registrada fue la de la sanjuanina Sandra Castro (Frente para la Victoria-PJ), que había adoptado la misma actitud en la votación de la reforma tributaria, mientras que en la previsional se había pronunciado en contra. El resto de su bloque votó en contra del Presupuesto.
El texto aprobado, que quedó ligado a los acuerdos fiscales alcanzados con los gobernadores, proyecta un crecimiento del 3,5 % del PBI –un ritmo mayor al 3 % calculado para este año–, una inflación promedio del 15,7 % –en forma compatible con la meta del 10 % +- 2 % del Banco Central– y un dólar a $ 19,30. En cuanto a la participación del gasto en servicios sociales, se incrementa en el 76 %, lo que representa un aumento del 22 % con respecto a 2017. En tanto, las obras de infraestructura –transporte, energía, obras hídricas, entre otras– aumentarán el 17 % respecto a 2017 y pasan a representar el 8,4 % del gasto primario. Incluyendo la Participación Pública Privada, la inversión en obras llegaría al 3,5 % del PBI.
El oficialismo se apresta a dictaminar el proyecto en el Senado el martes 26 para llevarlo al recinto el miércoles siguiente y cerrar así un mes de actividad parlamentaria febril en el marco del período extraordinario, en el que Cambiemos quedó cerca de cumplir con todas las reformas que envió el presidente Mauricio Macri, a excepción de la laboral.
política nacional, presupuesto nacional 2018, diputados, sanción,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024