Con boleta única, Mendoza desdoblará sus elecciones en 2023
Así lo dijo el gobernador Rodolfo Suarez desde Brasil, donde está promocionando a la provincia. Las y los mendocinos podríamos ir a las urnas, al menos, 6 veces.

Suarez votando en 2019. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
La ley electoral de la provincia de Mendoza indica que la provincia vota de manera desdoblada del calendario nacional. Sin embargo, como ha sucedido en algunas ocasiones cuando se elige cargos ejecutivos, la provincia suele plegarse al calendario nacional. Este 2023, el gobernador Rodolfo Suarez adelantó que esta vez sí se respetará la norma vigente y la ciudadanía mendocina elegirá al próximo gobernador o gobernadora dentro de un año, en septiembre de 2023.
En diálogo con radio LV 10, el mandatario afirmó: “La boleta única es ley, las elecciones desdobladas son ley. Tengo el pleno convencimiento de que la gente tiene que votar un día para presidente y otro para gobernador, porque son cosas distintas. Así se puede valorar una u otra situación. En Mendoza vamos a respetar la normativa vigente sobre la materia”.
Las palabras del gobernador dejan en claro que, con la Ley de Boleta Única, no hay manera simple de votar con dos modalidades diferentes, dado que no pareciera haber tiempos políticos lógicos para que la Nación también adopte un sistema de boleta única papel.
De esta manera, las PASO provinciales se realizarán el 11 de junio y las elecciones generales se harán el 24 de septiembre.
Si no avanzan las intenciones de suspender la PASO a nivel nacional, deberíamos votar al menos 4 veces (5 si hay balotaje a nivel presidencial). Sin embargo, es posible que algunos departamentos de la provincia también desdoblen del calendario electoral provincial, provocando que muchas mendocinas y mendocinos voten en 2023, al menos 6 veces (7 si hay balotaje a nivel nacional).
elecciones mendoza desdoblamiento

El gobierno oficializó el adelantamiento de las elecciones en Mendoza
En la Provincia, las PASO se realizarán el 11 de junio y el 24 de septiembre las generales.
01 DE FEBRERO DE 2023

Escala el debate tras la cesión de tierras a comunidades mapuches en Mendoza
El INAI otorgó la posesión de 21.500 hectáreas a dos comunidades en el sur provincial. El gobernado ...
31 DE ENERO DE 2023

Qué negoció el Gobierno de Mendoza con las distribuidoras eléctricas para destrabar los litigios
Para el Ejecutivo provincial, es la oportunidad para sanear el sistema y que no haya más reclamos. ...
31 DE ENERO DE 2023