
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
La obra será subvencionada por diferentes organismos o el tesoro nacional.
El gobernador Alfredo Cornejo viajó a Buenos Aires para presenciar la licitación de Portezuelo del Viento. Foto Prensa Gobierno de Mendoza.
Unidiversidad / Fuente: diario El Sol
Publicado el 18 DE DICIEMBRE DE 2018
Luego de 70 años, este mediodía se realizó el llamado a la licitación de Portezuelo del Viento, la megaobra hidroeléctrica que se realizará en Malargüe. Sin embargo, hubo cambios en cuanto a los fondos con los que se financiará el proyecto: no será a través de la Participación Público-Privada (PPP), sino de organismos multilaterales, bilaterales o del Tesoro de la Nación.
Para participar del tan esperado anuncio, el gobernador Alfredo Cornejo viajó a Buenos Aires y estuvo en una conferencia junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartua, según informó el diario El Sol. Cornejo se mostró orgulloso de ser parte del evento y aseguró que el sistema de financiación que se acordó es "mucho más cómodo" y que el PPP incomodaba, pero fue aceptado. La subvención a través de organismos multilaterales, bilaterales y del Tesoro de la Nación era la forma en la que se financiaría la obra originalmente.
“Este proyecto es financiado por el Estado nacional como producto de una deuda que tenía con la provincia derivada de un litigio al que se llegó a un acuerdo en 2007”, explicó el mandatario, y reiteró que el proyecto hidroeléctrico prevé la creación de alrededor de 2000 puestos de trabajo.
En tanto, el ministro del Interior también celebró el llamado a licitación y anunció que está a disposición la documentación técnica de la obra para las empresas interesadas. “Es un proyecto fundamental para la provincia y el país porque va a proveer energía limpia a más de 130 mil habitantes. Es un proyecto multipropósito y va a potenciar el desarrollo de la región”, declaró Frigerio.
provincial, portezuelo del viento, financiación, alfredo cornejo,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025