
Héctor Laiz y la redefinición del segundo a nivel mundial: "No impactará para nada en nuestra vida cotidiana"
En Francia se realiza un debate científico global para rever esa fracción del tiempo. El nuevo ...
30 DE JUNIO DE 2022
El Museo Paleontológico de la localidad bonaerense de San Pedro confirmó la presencia de mastodontes, parientes prehistóricos de los elefantes actuales, en sedimentos de tres edades geológicas depositados en un mismo sector de la zona durante el último millón de años.
El equipo del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres” viene siguiendo desde hace unos años la presencia de los mastodontes (Stegomastodon platensis) a través de sus restos fósiles hallados en tres capas sucesivas de suelo de la ciudad de San Pedro, a 170 kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires, en tres canteras diferentes ubicadas en un radio de tan sólo 500 metros.
Según la agencia Télam, las capas geológicas visibles corresponden a tres períodos: Edad Lujanense (que va de 8500 a 128 000 años), Edad Bonaerense (de 128 000 a 400 000) y Edad Ensenadense (de 400 000 a alrededor de 2 000 000). “Los restos de mastodontes en el Ensenadense vienen citados ya desde fines del siglo XIX; en las colecciones del Museo Bernardino Rivadavia hay varios ejemplares, aunque fragmentarios y no han sido asignados a algún género en particular", indicó Eduardo Tonni, jefe de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de La Plata y colaborador del Museo de San Pedro.
ciencia elefantes prehistóricos san pedro
En Francia se realiza un debate científico global para rever esa fracción del tiempo. El nuevo ...
30 DE JUNIO DE 2022
Así lo manifestó el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, que destacó su lugar entre los ...
21 DE JUNIO DE 2022
La impresión se realizó en un laboratorio utilizando material biológico de la paciente, una mujer ...
02 DE JUNIO DE 2022