Paro del campo: "Las políticas no favorecen para nada a la producción"
El titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, habló sobre las problemáticas que atraviesa el sector. Reclamos en todo el país de la Mesa de Enlace.

Foto: Télam
Después de algunas discrepancias internas, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) confirmó su adhesión y participación al paro del campo, que incluye un cese de comercialización de hacienda y granos, entre otras medidas de protesta preparadas para este miércoles. Su presidente, Carlos Iannizzotto, explicó en Radio U que las dudas surgieron porque la entidad está compuesta por 800 cooperativas con distintos tipos de producción en varias provincias, que abarcan también el aspecto industrial, por lo que dejar de comercializar durante días era una decisión difícil de tomar.
"En definitiva, se adhirió porque el reclamo está basado en situaciones que pesan cada vez más y que, justamente, obstaculizan la comercialización, como la falta de insumos, de gasoil, de fertilizantes, de repuestos. Todo esto se agrava con las políticas que está llevando adelante el Gobierno, que no favorecen para nada a la producción", sostuvo Iannizzotto.
Existe una larga lista de reclamos, entre ellos, los referidos a la presión tributaria, el desdoblamiento cambiario, las dificultades para hacerse de insumos, la intervención de mercados y una política gubernamental para con el sector que consideran perjudicial. El epicentro de la protesta es Gualeguaychú, Entre Ríos, donde se realizará un acto que contará con la participación de los dirigentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace (Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina). Simultáneamente, en las diferentes provincias, habrá concentraciones de productores a la vera de las rutas.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Carlos Ianizzotto.
Fuente: Radio U
paro del campo, coninagro, impuestos, granos,

Alfredo Aciar: "El actual sistema de federalismo fiscal fomenta pequeños feudos"
Así lo señaló en "Dale!" el economista que lanzó el libro "Gildokracia, feudalismo y caos ...
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Lanzan el programa #MásEmpresas
Se trata de una iniciativa de la Asociación de Emprendedores de Argentina. Bajo el eslogan "Somos ...
20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Devolución del IVA: "Es para comprar bienes de la canasta alimentaria básica"
El programa rige para todos los rubros de alimentos, bebidas e higiene personal, con un tope mensua ...
19 DE SEPTIEMBRE DE 2023