
Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En casi cuatro semanas, el docente peruano Walter Velásquez creó un robot a partir de materiales reciclados con el objetivo de incentivar el estudio en el contexto de pandemia.
Walter Velásquez es docente peruano y creador de Kipi, un robot que acompaña a los estudiantes. Estuvo en Like a las 10 comentando cómo llevó adelante todo el proceso de creación.
“Frente a la coyuntura de que los chicos no están yendo a la escuela, se me ocurrió una manera de motivar a los niños para que sigan estudiando y educándose. Qué mejor que a través de una herramienta tecnológica llamda Kipi”, expresó el docente.
El robot fue construido en casi cuatro semanas y está hecho a partir de materiales reciclados. Tiene un panel solar en su espalda y habla español y quechua.
educación, caurentena, kipi, perú,
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025