Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especalistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
El Campito es un refugio no eutanásico, definido en el resto del mundo como "santuario" ya que alberga a 130 perros inválidos, más de 50 ciegos, más de 300 perros ancianos y más de 150 perros con enfermedades terminales con tratamientos paliativos (750 animales en total). El Campito es el precursor del sistema "puertas abiertas" en nuestro país, ya que semana a semana, recibe entre 300 y 900 personas que vienen al refugio a ser voluntarios por un día, ayudando con la sociabilización, colaborando para que los perros no estén estresados y se preparen para ser insertados en una familia. Entrevisa con Marcela Gorla, voluntaria.
Voluntaria de El Campito Refugio
Un estudio de especalistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025