Consejos para repetir y compartir: cuidados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono
Se solicita a la ciudadanía extremar las medidas de prevención para evitar la intoxicaciones al calefaccionar el hogar.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El invierno comenzó con un nuevo frente frío que trajo bajas temperaturas a toda la provincia e inestabilidad en alta montaña. Por esta razón, el Ministerio de Seguridad aconseja extremar las medidas de prevención para evitar la intoxicación por monóxido de carbono al calefaccionar el hogar.
Desde Defensa Civil emitieron una alerta informando que se mantiene la inestabilidad en todos los sectores de cordillera de norte a sur, con precipitaciones níveas. En los próximos días, un ciclo de frío provocará precipitaciones leves, vientos leves del sudeste y nevadas en cordillera, en la zona Sur y en el Valle de Uco, además de un marcado descenso de temperatura e inestabilidad en alta montaña.
Entre las primeras recomendaciones, se aconseja no utilizar las hornallas ni el horno para generar calor, siempre mantener ventilados los ambientes de la vivienda y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir o salir. También hay que hacer revisar los artefactos e instalaciones por un gasista matriculado, limpiar los calefones y controlar que la llama sea azul, no naranja ni roja.
¿Qué es el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono se produce cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, la leña, el alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.
Algunas de las causas que lo generan son: insuficiente ventilación del ambiente donde hay una combustión; instalación de artefactos en lugares inadecuados; mal estado de los conductos de evacuación de los gases desacoplados, deteriorados o mal instalados; quemador de gas con la entrada de aire primario reducida y acumulación de hollín u otro material en el quemador.
Ante síntomas de intoxicación, llamar al 911 y concurrir al centro asistencial más cercano.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
monóxido de carbono, intoxicación, calefacción,

Liberar al "desextinguido" lobo terrible tiene riesgos para el ecosistema
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025

Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025

¿Qué tan recomendable es humanizar a las mascotas?
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025