
El maestro del saxofón, Miguel Villafruela, llega a Mendoza con una masterclass y un concierto único
Invitado por la Cátedra de Saxofón de la UNCUYO, el músico dictará una masterclass sobre técnica e ...
09 DE JUNIO DE 2023
En el conversatorio se reflexionó sobre la etnozoología, disciplina que investiga la relación entre la fauna silvestre y las sociedades, a partir de aportes teóricos, problemáticas territoriales y experiencias locales.
Conversatorio sobre “Encuentros y desencuentros entre personas y animales”.
La actividad consistió en una instancia virtual y dinámica de diálogo, con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre la etnozoología, disciplina que investiga la relación entre la fauna silvestre y las sociedades, a partir de aportes teóricos, problemáticas territoriales y experiencias locales. Participaron del conversatorio, oradores de Argentina y Chile.
La propuesta se enmarca en la Colección Diversidad Biocultural, en donde los personajes Cuyún y Kuyén exploran la relación de ambientes y culturas. Este año, se realizará un nuevo ciclo, que saldrá publicado los domingos en el suplemento Tintero, de diario Los Andes.
.Las temáticas que se presentaron fueron las siguientes:
Vicuñas y comunidades altoandinas (Bibiana Vilá- VICAM).
Ganadería y fauna silvestre: un desafío de coexistencia (Solange Vargas, Fundación Yastay, Chile).
Nuestra relación con la fauna urbana (Jennifer Ibarra, Fundación Cullunche).
Invitado por la Cátedra de Saxofón de la UNCUYO, el músico dictará una masterclass sobre técnica e ...
09 DE JUNIO DE 2023
Sabemos que existen discriminación y desigualdades laborales, educativas y sanitarias sobre la ...
08 DE JUNIO DE 2023
El Innovation Day es un evento organizado por el Área de Innovación, en el Edificio de Innovación d ...
08 DE JUNIO DE 2023