Coronavirus: científicos identifican factor de riesgo vinculado a la pérdida del olfato
Si bien 4 de cada 5 pacientes con Covid-19 recuperan estos dos sentidos, la investigación sugiere que la incapacidad persistente o la capacidad reducida para oler y saborear afecta las relaciones, la salud física y el bienestar psicológico.
 
    Foto: RFI
Científicos de una empresa biotecnológica estadounidense identificaron un factor de riesgo genético asociado con la pérdida del olfato en quienes contraen coronavirus, al que vinculan con el daño a las células infectadas en una zona de la nariz llamada epitelio olfativo, que protegen las neuronas olfativas y ayudan a oler a los humanos.
Según el estudio, publicado en la revista Nature Genetics, un locus genético (posición fija de un gen en un cromosoma) cerca de dos genes olfativos está asociado con la pérdida del olfato y el gusto inducida por el coronavirus, y este factor de riesgo genético aumenta la probabilidad de que una persona infectada con Covid pierda el olfato o el gusto en un 11%, informó la agencia de noticias ANSA.
Si bien 4 de cada 5 pacientes con Covid-19 recuperan estos dos sentidos, la investigación sugiere que la incapacidad persistente o la capacidad reducida para oler y saborear afecta las relaciones, la salud física y el bienestar psicológico, precisó ANSA, y agregó que de un grupo de 69.841 personas que informaron haber recibido una prueba de Covid positiva, el 68% informó una pérdida del olfato o el gusto como síntoma.
Investigadores de la empresa de genómica y biotecnología 23andMe, con sede en Sunnyvale, California, realizaron el estudio como parte de un proyecto Covid-19 más amplio. Todos los participantes viven en Estados Unidos o en el Reino Unido.
Asimismo, tras comparar las diferencias genéticas entre quienes perdieron el sentido del olfato y quienes informaron que no, el equipo del estudio encontró una región del genoma asociada a esta escisión que se sitúa cerca de dos genes, UGT2A1 y UGT2A2, y agregó que ambos genes se expresan dentro del tejido de la nariz involucrado en el olfato y desempeñan un papel en el metabolismo de los odorantes, precisó ANSA.
"Todavía no está claro cómo pasamos de la infección a la pérdida del olfato", expresó por su parte el doctor Justin Turner, profesor asociado de otorrinolaringología en la Universidad de Vanderbilt, quien no formó parte del estudio.
"Los primeros datos sugieren que las células de soporte del epitelio olfativo son las que en su mayoría están infectadas por el virus, y presumiblemente esto conduce a la muerte de las propias neuronas", agregó .
"Pero realmente no sabemos por qué y cuándo sucede eso, y por qué parece suceder preferentemente en ciertos individuos", agregó, según ANSA.
Seis meses después de contraer Covid-19, hasta 1,6 millones de personas en Estados Unidos aún no pueden oler o han experimentado un cambio en su capacidad del olfato.
Fuente: Télam
cuándo recupera el olfato una persona contagiada de covid, la pérdida del gusto trae otras consecuencias, pandemia, recuperarse, ,
 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especalistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025