Descubrieron por qué el coronavirus provoca pérdida de olfato
Científicos franceses detectaron que se debe a una inflamación, lo que refuta las hipótesis actuales. A su vez, recomendaron investigar las implicancias del virus para la psiquis y el cerebro.

Foto: Georges Gobet / AFP
Unidiversidad / Fuente: Página/12
Publicado el 06 DE MAYO DE 2021
Una investigación científica francesa asegura que la pérdida de olfato en infectados de COVID-19 se produce por una infección de las neuronas sensoriales que "provoca una inflamación persistente" del sistema nervioso olfativo. Así lo manifestó el Instituto Pasteur de París en la revista Science Translational Medicine.
Según este estudio, la pérdida de olfato no se produciría por "un edema transitorio al nivel de la hendidura olfativa que impide el paso del aire que lleva las moléculas del olor a las células nerviosas olfativas", como se creía, en lo que sería la típica congestión nasal. En el estudio participaron otras tres instituciones francesas: la Universidad de París, el CNRS e Inserm.
La investigación halló "una infección de neuronas sensoriales" entre los pacientes y el aumento de células inmunitarias en el órgano sensorial. Todo ello puede constituir "una inflamación persistente del epitelio olfativo y del sistema nervioso olfativo" que conduce a la pérdida temporal del olfato.
"Hemos constatado que las neuronas sensoriales resultan infectadas por el SARS-CoV-2, así como el nervio olfativo y los centros nerviosos olfativos en el cerebro", explicó el investigador Pierre-Marie Lledo, coautor del estudio, que fue publicado en la revista Science Translational Medicine. Este trabajo descubrió también "de manera inesperada" que las pruebas clásicas nasofaríngeas PCR entre los pacientes sin olfato pueden fallar en la detección del virus, porque el patógeno puede "persistir al fondo de las cavidades nasales". Por tal motivo, "un cepillado nasal (otra técnica de recogida de muestras) puede considerarse para completar el frotado nasofaríngeo del test PCR en los pacientes que presentan una pérdida de olor".
Las consecuencias psicológicas y neurológicas
Por último, el estudio alerta de que "la infección de las neuronas olfativas puede constituir una puerta de entrada al cerebro". Así, recomienda realizar nuevas investigaciones para saber "por qué ciertos pacientes de COVID desarrollan manifestaciones clínicas de orden psicológico, como ansiedad o depresión, o neurológicas, como susceptibilidad de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa".
ciencia nuevo coronavirus pérdida de olfato covid19 sarscov2 sistema nervioso olfativo neuronas sensoriales pacientes covid

Investigación de Conicet identifica una actividad neuronal asociada a la impulsividad
El estudio se basó en un modelo experimental que fue publicado en eLife. El trabajo abre caminos ...
31 DE ENERO DE 2023

“Todas las disciplinas de las ciencias sociales tienen algo para decir sobre la inteligencia artificial”
Así lo manifestó la abogada Cecilia C. Danesi, autora de "El imperio de los algoritmos". Uno de los ...
30 DE ENERO DE 2023

Cómo trabaja el equipo científico que creó el primer yogur con probióticos que refuerza el sistema inmune
El Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela), que depende de Conicet, está en Tucumán. El ...
30 DE ENERO DE 2023