
Por casi 4 horas y tensos cruces, Diputados inició el debate por el juicio político a la Corte
Las y los legisladores comenzaron el debate en comisión para evaluar las acusaciones contra Horacio ...
26 DE ENERO DE 2023
El objetivo es que se puedan finalizar obras en un mes para habilitar el sector de internación. Tendrá 15 nuevas habitaciones con baño y 29 camas equipadas de mediana complejidad.
Foto: Hospital Universitario
Nación invertirá casi $ 27 millones en el Hospital Universitario para ampliarlo e incorporar áreas de internación. La gestión fue realizada por la senadora Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), que le hizo este pedido al Ministerio de Obras Públicas para que ese centro asistencial expanda su capacidad operativa durante la pandemia de COVID-19.
Esta es la primera inversión en infraestructura hospitalaria en Cuyo por parte del Gobierno nacional. La legisladora fue quien se puso al frente de las gestiones con la cartera conducida por Gabriel Katopodis para finalizar el proyecto “Hospital Universitario”, en plena ejecución de obras. El rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi; el secretario de Obras Públicas, Martín Gil, y Fernández Sagasti dialogaron sobre los detalles técnicos y administrativos por videoconferencia.
El objetivo es habilitar el sector de internación y sus servicios, equipando y poniendo en funcionamiento un espacio ubicado en el primer piso ala sur que se encuentra en fase de construcción avanzada. Así, el hospital de la UNCUYO tendrá 15 nuevas habitaciones con baño y 29 camas de mediana complejidad, equipadas con servicio de gases especiales en cabecera.
En una carta dirigida a la senadora nacional, Pizzi planteó que la institución que él conduce “desea reforzar el compromiso social con la comunidad y la salud pública, y quiere ofrecer a la sociedad los recursos con los que cuenta el Hospital Universitario para la atención de la población afectada por esta patología, sin desatender las otras necesidades sanitarias del resto de la sociedad mendocina”.
Para afrontar los costos de terminación de la obra civil en el plazo de un mes, se estima una inversión aproximada de $ 26 960 000, sin incluir los costos de los recursos necesarios para luego mantener operativos los servicios médico-hospitalarios que se estime brindar en el área referida.
política provincial covid19 nuevo coronavirus uncuyo hospital universitario daniel pizzi anabel fernández sagasti
Las y los legisladores comenzaron el debate en comisión para evaluar las acusaciones contra Horacio ...
26 DE ENERO DE 2023
Luego de trece audiencias, este miércoles comenzó esta instancia en el juicio por el crimen del ...
25 DE ENERO DE 2023
Hoy se realiza una oración interreligiosa con los mismos oradores que participaron del acto por el ...
25 DE ENERO DE 2023