COVID-19: en una semana, se redujo en Mendoza la positividad, que ya es de un dígito
Así lo muestra el informe de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza. La tasa de muerte fue una décima parte de la del año pasado.

La positividad y la letalidad descendieron en forma significativa en Mendoza, de acuerdo al informe de Aclisa. Foto: Télam
De acuerdo al informe epidemiológico semanal de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) la positividad promedio de casos de COVID-19 en Mendoza se redujo sustancialmente y llegó a un dígito (el 5 %). En el informe, que la entidad presenta desde la declaración de la pandemia, se analizan las estadísticas provinciales del sector privado de la semana que va del 25 de febrero al 3 de marzo de 2022.
De acuerdo al trabajo, hasta el 3 de marzo, Mendoza registró 279 482 casos acumulados, de los cuales 8154 eran activos, 266 314 eran recuperados y 5014 eran fallecidos.
Baja en positividad y letalidad
Una de las conclusiones del trabajo fue que la positividad promedio de casos se redujo en una semana en forma sustancial y que alcanzó un dígito, específicamente, el 5,10 %. La segunda conclusión fue que la tasa de letalidad por COVID-19 pasó este año del 3 % al 0,3 % respecto del mismo período año pasado.
El trabajo detalló que, a causa de la COVID-19 y sus complicaciones asociadas, en Mendoza murieron 5014 personas y que en la semana analizada (del 25 de febrero al 3 de marzo) se registraron 23 fallecimientos.
En cuanto a los servicios de terapia intensiva, en la zona metropolitana, el 78 % de las camas del sector se encuentra ocupadas. En la zona Este, la ocupación llega al 52,8 %, y en la Sur, al 43,5 %.
Respecto de la distribución geográfica de casos, la zona metropolitana y San Rafael concentraron la mayor cantidad, mientras que los porcentajes más bajos se ubicaron en La Paz y Santa Rosa.
Fuente: Aclisa
covid, clinicas, mortalidad, cuantos casos de covid hay en mendoza,

Día de la radiodifusión argentina
Para conmemorar esta fecha, hablamos con Rodrigo Sepúlveda, titular de la cátedra de Radio de la ...
27 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025

Uruguay: avanza la primera ley de eutanasia de América Latina
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025