COVID-19: niñas y niños desde los 6 meses podrán ser vacunados a partir de esta semana
Comenzó la distribución de las vacunas Moderna en todo el país. Es tanto para iniciar y completar esquemas entre los 6 meses y los 2 años, 11 meses y 29 días como para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población de 3 y 4 años.

Foto: Diarios Bonaerenses
El Ministerio de Salud de la Nación dio inició este lunes a la distribución de las primeras 645.600 dosis de las vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Moderna para niños y niñas de 6 meses a 5 años, tanto para iniciar y completar esquemas entre los 6 meses y los 2 años, 11 meses y 29 días como para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población de 3 y 4 años. De esta manera, Mendoza comenzará este viernes la inoculación de vacunas pediátricas contra el coronavirus a infantes.
La puesta en marcha de la estrategia fue consensuada por las máximas autoridades sanitarias del país en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), a partir de la recomendación de aplicación de estas vacunas en niños de 6 meses a 5 años por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), y el apoyo de las sociedades científicas, incluida la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Del total de dosis, 232.800 se enviarán a Buenos Aires, 33.600 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6.000 a Catamarca, 21.600 a Chaco, 8400 a Chubut, 52.800 a Córdoba, 20.400 a Corrientes, 20.400 a Entre Ríos, 10.800 a Formosa, 10.800 a Jujuy, 4800 a La Pampa, 6000 a La Rioja, 28.800 a Mendoza, 25.200 a Misiones, 9600 a Neuquén, 9600 a Río Negro, 25.200 a Salta, 13.200 a San Juan, 7200 a San Luis, 4800 a Santa Cruz, 48.000 a Santa Fe, 16.800 a Santiago del Estero, 2400 a Tierra del Fuego y 26.400 a Tucumán.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó a la fecha 119.617.438 vacunas, de las cuales 114.534.438 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países. A su vez, las aplicaciones totalizan 107.832.588, concluyó el comunicado de la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti.
Así será el operativo
Esquema primario para niñas y niños de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días:
• 2 dosis de vacuna de ARNm contra SARS-CoV-2 de plataforma de ARNm-1273, del laboratorio Moderna, separadas por 21-28 días.
Esquema primario para niñas y niños de 3 y 4 años:
• Si no inició esquema primario, 2 dosis de vacuna de ARNm contra SARS-CoV-2 de plataforma de ARNm-1273, del laboratorio Moderna, separadas por 21-28 días.
Dosis de refuerzo en niñas y niños de 3 y 4 años (esquema completo con Sinopharm):
• 1 dosis de vacuna de ARNm contra SARS-CoV-2 de plataforma de ARNm-1273, del laboratorio Moderna.
Fuente: Télam
covid, coronavirus, vacuna, pediátrica, bebés, 6 meses, argentina, vizzotti, salud, ,

Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025

¿Qué riesgos tendrá introducir en el ecosistema al "desistinguido" lobo terrible?
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025

Nueva temporada de la obra "El pueblo que hizo Patria"
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025