Cuáles son las responsabilidades de una inmobiliaria frente al inquilino
Estos son los pasos a seguir y las vías de comunicación habilitadas ante una falta de respuesta por parte de los locadores de la propiedad que estás alquilando.

Foto: Cadena Ser
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 12 DE ABRIL DE 2021
Si estás alquilando una propiedad que tiene algún inconveniente de infraestructura o de conexión de servicios, y la inmobiliaria o persona dueña de la propiedad no te está brindando la solución correspondiente, la dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza te indica qué hacer ante estas situaciones y cuáles son los medios institucionales a los que podés recurrir para iniciar su reclamo. La Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) recuerda a inquilinos e inquilinas la importancia de que se informen sobre sus derechos ante la posibilidad de padecer algún inconveniente en la propiedad que están alquilando.
Algunos de los problemas más comunes en las propiedades son derivados del mal estado del inmueble (humedad, filtraciones u otros). También pueden ser fallas de los artefactos por roturas ajenas al uso habitual por parte del inquilino (mal funcionamiento de calefón/termotanque, cocina y problemas similares). Ante estas situaciones, el libro de quejas es la primera opción de reclamo.
Los inquilinos que no reciban respuesta al problema planteado deben solicitar el Libro de Quejas para asentar el hecho y exigir una definición en tal sentido. Recordemos que este registro es obligatorio y debe estar a disposición del inquilino en el local durante todo el tiempo que la inmobiliaria se encuentre abierta con atención al público.
Si bien el propietario del inmueble puede dar una solución definitiva al reclamo, el inquilino puede requerir de la inmobiliaria que participe y resuelva el problema, dando parte al dueño de la casa o departamento sobre la situación. En este marco, es oportuno señalar que los contratos de alquiler entre particulares (dueño e inquilino) carecen de vigilancia e intervención de la DDC, por lo que los inconvenientes entre las partes deberán ser reclamados por vía civil.
Por otras consultas o denuncias, comunicarse con la DDC mediante una de estas vías:
- 148 opción 3 (telefónicamente, de 8.00 a 15.00);
- 148@mendoza.gov.ar;
- www.mendoza.gov.ar/consultas/;
- 148 Mendoza (aplicación móvil).
En caso de tener dudas sobre la legislación en materia de alquiler de viviendas, nuevas disposiciones y otras formas de resolución de conflictos, los inquilinos pueden comunicarse con el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza (CCPIM) o bien con la Cámara Inmobiliaria de Mendoza (CIM):
- CCPIM: inquilinosprotegidosccpim@gmail.com;
- CIM: cim.camarainmobmendoza@gmail.com // (0261) 4259029 (solo de mañana).
mendoza, defensa del consumidor, alquileres, inmobiliarias, inquilinos,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025