
La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
Hay una tendencia estacional de baja que viene registrándose desde hace casi dos meses, según el Boletín Epidemiológico difundido hace horas.
En CABA se realizaron operativos para frenar al mosquito que transmite ese virus, muchas veces mortal. Foto: Acumar
Los casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires ascienden a 7.241 en lo que va del año, con 10 nuevos enfermos reportados en la última semana frente a los 93 de las anteriores, lo que confirma la tendencia estacional de disminución que viene registrando desde hace siete semanas, informaron las autoridades sanitarias porteñas.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico difundido anoche por el ministerio de Salud de la Ciudad, desde el 1 de enero hasta el 30 de mayo último hubo 7.241 casos de dengue, de los cuales 6.890 son autóctonos ya que no viajaron a una zona con circulación viral. Asimismo, el parte oficial detalló que el 51% de las personas enfermas son mujeres.
Desde marzo último, la Ciudad entró en el llamado "escenario 3", considerado de "alto riesgo", que a diferencia de otras fases ya incluye la existencia de dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika.
El barrio con más casos de dengue en relación a su población es Flores, seguido por Barracas, Vélez Sarsfield, Villa Soldati, Villa Lugano y Parque Avellaneda, que concentran el 55% del total del distrito.
Con respecto a los barrios vulnerables, el más afectado es el Barrio 21-24 de Barracas, con 437 casos; lo sigue el Barrio 20, de Villa Lugano, con 406 casos y el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1.11.14) de Flores, con 374, los que acumulan el 67% de los casos en estos conglomerados.
Los serotipos del virus que circulan en la jurisdicción porteña son el DEN 1 y el DEN 4, que representan el 56% y el 40% respectivamente.
En el presente año, entre las Semanas Epidemiológicas (SE) 1 a 22, fueron registradas 498 internaciones en residentes con diagnóstico de dengue probable o confirmado.
"La notificación de casos da cuenta de la sensibilidad del sistema de vigilancia para captar pacientes sospechosos/as de manera oportuna", indicaron desde el Gobierno porteño.
sociedad, dengue, caba, baja, casos, caba,
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025