
Nadia "Coralina" Cerino: "No teníamos dimensión de que nos veían más de 92 mil personas"
La bióloga marina, integrante del grupo Gempa en la misión en el cañón de Mar del Plata, fue la ...
19 DE AGOSTO DE 2025
La ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco) calculó las subas que se produjeron entre esa fecha, cuando el Gobierno nacional autorizó el primer incremento, y la que comenzará a regir a partir del 1.º de abril. "Nadie ha tenido una recomposición de ingresos que pueda ser comparable a este aumento de tarifas", dijo su titular, Pedro Bussetti.
Imagen ilustrativa tomada de pixabay.com.
La asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco) informó, tras conocerse los porcentajes de aumento en las tarifas del gas que regirán a partir del 1.º de abril, que los incrementos en el servicio que se han producido desde octubre de 2016 a la mencionada fecha alcanzan al 1000 %. "El aumento de las facturas de usuarios residenciales comparados con diciembre, o sea, hace cuatro meses, es de un 40 % en promedio. Si tomamos en cuenta abril de 2017, es decir, la comparación interanual, también en promedio es del 100 %, en algunos casos hasta el 120 %. Si vamos más atrás en el tiempo, con el primer aumento en octubre de 2016, es del 1000 %", dijo Pedro Bussetti, presidente de Deuco, en Noticias al mediodía, el noticiero de Radio U.
A la hora de analizar el impacto del tarifazo, el dirigente lamentó que el Gobierno "no tiene en cuenta que el usuario de gas no sólo paga esa factura, sino también la de energía eléctrica y la de agua", dos servicios que han sufrido abultados ajustes en igual período.
Escuchá la nota completa.
La bióloga marina, integrante del grupo Gempa en la misión en el cañón de Mar del Plata, fue la ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025