
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El director nacional electoral reiteró que a partir de las 19.30 comenzarán a difundirse los resultados electorales del próximo domingo.
Unidiversidad /Fuente: Télam
Publicado el 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
"Tenemos todas las medidas de seguridad informática que están disponibles para que no puedan penetrar nuestras redes informáticas", afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Correo Argentino, en la que sostuvo que no ve posible que alguien pueda "cometer ningún tipo de invasión".También explicó que, para asegurar los resultados, en esta ocasión también se han identificado los escáneres que se utilizarán en la transmisión de datos.
"La identificación de los escáneres impide que alguien pudiera jaquear cualquier red y enviar datos o imágenes desde lugares diferentes a los dispuestos por el correo. Estamos preparados para resistir y rechazar cualquier intento de jaqueo, cualquier intento de fraude", dijo. Tullio precisó además que –según un acuerdo alcanzado con ambas fuerzas– los primeros telegramas comenzarán a difundirse por pantalla y por Internet a partir de las 19.30.
Precisó, asimismo, que hacia las 22.30 ya habrá un porcentaje significativo que permita hacer proyecciones sólidas y estimó que hacia la medianoche estará terminado el escrutinio provisorio. "La llegada de telegramas se va a ir incrementando en una curva que va a tener su punto máximo a las 20.30 y habrá un porcentaje significativo que permita proyecciones a las 22.30 o antes", sentenció el funcionario.
Anunció además que en la página www.resultados.gob.ar –donde se publicarán los datos oficiales– se difundirán también "por primera vez en la historia de las elecciones" los datos del financiamiento de todo el proceso electoral. Tullio consignó que se destinaron 3910 millones de pesos para la realización de las elecciones, incluidos los aportes a los partidos políticos para la campaña, la seguridad electoral, el pago a las autoridades de mesa y la asistencia técnica, entre otras cuestiones.
tullio, balotaje, fraude, electr,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024