Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
El epistemólogo y docente de la UNCUYO analiza la deuda que tomó en los últimos días el Gobierno nacional, cuyo plazo se extenderá por un siglo. Qué perjuicios conlleva tal decisión.
Cuando la deuda se hace impagable, todo quiebra. No más depósitos bancarios asegurados, no más jubilaciones, no más escuela pública, no más salarios a los docentes y estatales en general, no más salud en hospitales y obras sociales. Knock out al país. Es lo que ocurrió en 2001. ¿Es que no podemos verlo ahora, cuando la deuda tomada en los últimos tiempos es de más de 100 000 millones de dólares?
Se ha imputado judicialmente al responsable máximo de esta medida en la administración nacional (Luis Caputo), y el Financial Times, desde EE. UU., ha mostrado esta toma de deuda argentina como "la máxima locura financiera" de los últimos tiempos, según resultó de una encuesta. Sin dudas, un logro internacional nada deseable.
No es fácil pensar fuera de nuestras anteojeras: con ellas mismas pensamos cómo mirar sin ellas. Pero un margen de descentramiento subjetivo podemos lograr: está la memoria del angustioso 2001, con el país deshaciéndose; está la posibilidad de pensar imaginando que uno está en otro país o en otro tiempo, y así salir un poco del ahogo cotidiano.
Asumamos seriamente la cuestión de la deuda externa que como país estamos tomando: no importa en esto de qué partido seamos, la deuda nos implica a todos. A la hora de la crisis estructural, el desastre no pregunta por nuestras creencias o nuestro partido político: arrasa con todo, ahoga cualquier posibilidad de futuro y liquida cualquier margen de esperanza.
sociedad, roberto follari, deuda 100 años, columna,
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Desde 2017, cada 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de los Afroargentinos y las ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
El presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió sobre el crecimiento del acoso sexual ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025