Día de los y las periodistas: ¿cuál es la situación laboral en Mendoza?
Marisa Carrizo, secretaria general de Sipremza, pasó por el aire de Radio U para reflexionar sobre la tarea de quienes ejercen esta profesión y visibilizar cómo son las condiciones laborales en el sector de prensa.

Una de las marchas en reclamo de mejores condiciones laborales. Foto: Facebook Sipremza
Radio U
Publicado el 07 DE JUNIO DE 2023
La precarización laboral aumenta en Mendoza de múltiples maneras: a través de las colaboraciones, el empleo freelance, el teletrabajo y el pluriempleo. El Sindicato de Prensa de Mendoza (Sipremza) difundió un comunicado en el que denuncia “los contratos basura con los que la patronal del sector privado o del Estado transgrede las leyes laborales y los derechos de los/as trabajadores/as”.
En comunicación con el programa Podría Ser Peor, Marisa Carrizo, secretaria general de Sipremza, comentó que, si bien en Mendoza los y las periodistas cobran salarios más altos que en el resto del país, no cubren la canasta básica de alimentos. Además, agregó que la mayoría de las y los trabajadores se encuentran en la categoría de redactor, tarea cuya remuneración es de 168 mil pesos, cuando la canasta básica está arriba de los 200 mil. Finalmente, la periodista destacó que la remuneración debería ser acorde a la importancia de la tarea realizada.
Escuchá la nota.
Marisa Carrizo (derecha) durante la marcha del 8M 2023 en Mendoza. Foto: Facebook Sipremza
Audio
-
Marisa Carrizo periodista y secretaria general del Sindicato de Prensa de Mendoza.
sipremza, periodistas, mendoza,

¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnos teme no ...
26 DE AGOSTO DE 2025

Uruguay: avanza la primera ley de eutanasia de América Latina
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025