Día Internacional de la Mujer Trabajadora: Mendoza se prepara para un nuevo #8M
Este martes, mujeres, lesbianas, trans y travestis se convocarán en una jornada de lucha. El colectivo Ni Una Menos llamó a parar y concentrar en San Martín y Colón. “¡Vivas, libres, con agua, techo, tierra y trabajo nos queremos!” es el reclamo de la marcha de 2022.
![Día Internacional de la Mujer Trabajadora: Mendoza se prepara para un nuevo #8M](https://www.unidiversidad.com.ar/images/sinimagen.jpg)
Imagen: Facebook de Ni Una Menos
Se aproxima un nuevo 8 de marzo y Mendoza se prepara para una nueva movilización en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En este contexto, el colectivo Ni Una Menos anunció este viernes: “Un nuevo #8M nos encuentra unidas y hermanadas”. Además, llamaron a un paro de 24 horas y a concentrar a las 18.00 en San Martín y Colón de Ciudad.
A través de sus redes sociales, explicaron que tomar las calles en esa fecha es una manera de defender los derechos de las mujeres, lesbianas, trans y travestis. También recordaron la urgencia de erradicar los femicidios, travesticidios, violaciones y abusos.
“Seremos miles” y “Hartas de la desigualdad y del patriarcado que nos avasalla”, manifestaron. Algunas de las consignas que levantarán serán “Fuera FMI de Argentina y América Latina; la deuda es con nosotras y nosotres" y "Basta de femicidios y travesticidios”.
✊????✊???? • Un nuevo #8Marzo nos encuentra unidas y hermanadas. ????
Tomaremos las calles en defensa de nuestros derechos, exigiendo que dejen de matarnos, violarnos, abusarnos.
PARAMOS:
✋???? • 8 de Marzo por 24 horas.
MOVILIZAMOS:
????• San Martín y Colón (Ciudad Mza). ⏰ • 18:00 h pic.twitter.com/unW6UqFxHo— Ni Una Menos Mendoza (@niunamenosmza1)
El colectivo anunció: “Que tiemble todo, que resquebrajen los cimientos, nuestros gritos se oirán, porque nunca dejaremos de pedir, de clamar, de luchar”. Y cerraron exclamando: “¡Vivas, libres, con agua, techo, tierra y trabajo nos queremos!”.
“Luchar por la igualdad es desmantelar privilegios”
Así se expresó la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, en un acto en el Centro Cultural Kirchner. En el encuentro, que tuvo como marco la tercera edición de “Nosotras movemos el mundo”, la funcionaria enfatizó en la problemática de la desigualdad social, patrimonial y de género. “Movemos un mundo desigual, donde los 10 varones más ricos tienen más patrimonio que 3100 millones de personas más pobres”.
También alertó que tanto las desigualdades como las violencias son un problema estructural y que, por eso, “los desafíos para combatirlas también son estructurales”. En ese sentido, se preguntó: “¿A cuánta desigualdad nos tenemos que acostumbrar, o a la violencia, naturalizar?”. No obstante, fue contundente al asegurar: “Nunca nos vamos a acostumbrar a un mundo desigual”.
Se refirió a los movimientos de mujeres como “los más potentes y transformadores del mundo”. Para ilustrar, Gómez Alcorta recordó dos hechos históricos ocurridos en los últimos tiempos: la sanción de la Ley de Cupo Laboral Travesti/Trans y la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Aseguró que tales acontecimientos ubican a la Argentina a la vanguardia, por ejemplo, del acceso legal, seguro y gratuito del aborto.
Fuente: Ni Una Menos Mendoza - Télam
8 de marzo, ni una menos mendoza, día internacional de la mujer trabajadora,
![Niños y niñas se animan a contar cada vez más en las escuelas que sufren violencia en sus hogares](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/d12775fa3f86537e73b0c632d4df1efa_375_750_c.jpg)
Niños y niñas se animan a contar cada vez más en las escuelas que sufren violencia en sus hogares
Desde enero hasta agosto de 2024 se realizaron 293 intervenciones por denuncias en escuelas pública ...
20 DE ENERO DE 2025
![La única osteoteca de Mendoza ya tiene un lugar para sistematizar su trabajo y formar estudiantes](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/ee96799be4e7bd360d725f961eefd29a_375_750_c.jpg)
La única osteoteca de Mendoza ya tiene un lugar para sistematizar su trabajo y formar estudiantes
Desde hace tiempo, el trabajo de especialistas es crucial para la práctica científica y forense. ...
17 DE ENERO DE 2025
![Cómo sacar el ticket on-line para ingresar al Parque Provincial Aconcagua y a las áreas naturales de Mendoza](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/31c380b356dd3ed1b5486356c7cbfde2_375_750_c.jpg)
Cómo sacar el ticket on-line para ingresar al Parque Provincial Aconcagua y a las áreas naturales de Mendoza
El Gobierno de Mendoza recordó que no se venden entradas en las áreas naturales, sino que se deben ...
16 DE ENERO DE 2025