
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El caricaturista brindó detalles de su último trabajo, "Humor petiso", y habló de la profesión en la actualidad.
Parés es reconocido a nivel mundial por sus dibujos.
El caricaturista y humorista Diego Parés, reconocido por su trabajo en diferentes medios, brindó una entrevista en el programa La mañana de Universidad, en Radio Universidad. Fiel a su estilo tranquilo, el dibujante presentó su última recopilación de trabajos, Humor petiso.
Durante la entrevista, Parés rememoró sus comienzos y la forma de trabajo. “Empecé en Canta Rock. Era muy chiquito, tenía 14 años. Yo quería ser dibujante y le agradezco a la gente de Canta Rock, que me dieron la posibilidad de empezar”, remarcó.
Según expresó, sus comienzos fueron difíciles porque no estaba acostumbrado al humor gráfico. “Yo estudiaba Bellas Artes y tardé más tiempo en aprender a hacer humor gráfico que en dibujar realismo”, contó, aunque aclaró que el acto de dibujar ya no le preocupa. “La hoja en blanco no me asusta, no me desespero. El hecho de tener un chiste diario es que no ponés toda la carne al asador. Si un chiste fracasa, sé que puedo recuperarme", afirmó.
Parés dijo que sus grandes referentes son “Quino, Roberto Fontanarrosa y Caloi”, al tiempo que hizo un análisis del humor gráfico en la actualidad. En este sentido, aseguró que trata de no contradecirse en sus trabajos.
“Yo en Barcelona puedo decir lo que quiero, la barbaridad más grande. En La Nación sé que no, prefiero no hacer humor político porque a ellos (La Nación) no les sirve que yo haga humor político y a mí tampoco. No puedo hacer un chiste en contra de Macri en (revista) Barcelona y uno a favor en La Nación, porque no me da la cara", concluyó.
Diego Parés tiene un sinfín de trabajos en su haber. Ha dibujado en diario La Nación, revista Barcelona, diario Clarín y en la agencia de noticias Télam, entre otros medios. Su último libro, Humor Petiso, las mujeres y los niños primero, fue publicado en 2015.
diego pares, caricatura, radio universidad,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025