"En todos los rincones falta ella", el documental que transita lo vivido en estos diez años sin Johana
Rubén Antinori Piticchio, junto a amigos y amigas de la joven, narran el camino recorrido durante este tiempo para que la causa no quedara impune.
Diez años sin Johana Chacón. Foto: archivo.
Johana Chacón fue vista por última vez el 4 de septiembre de 2012 en la localidad de Tres de Mayo, en Lavalle. La niña volvía de la escuela cuando bajó del colectivo en la finca en donde vivía y nada más se supo de ella. Hoy, a 10 años de su desaparición, su nombre sigue sonando fuerte en toda la provincia y es un símbolo de lucha y justicia. El profesor de teatro Rubén Antinori Piticchio, junto a los amigos y amigas de la adolescente, plasmaron años de movilización y reclamos en un documental que será estrenado este domingo. “En todos los rincones falta ella”, narra cómo fue transitar el proceso judicial que llevó a la sentencia de 32 años de prisión a Mariano Luque, quien cumple una condena unificada también por el asesinato de Soledad Olivera.
“El documental relata el proceso vivenciado por pibes y pibas de 12 años durante esta década y cómo fue crecer en las ausencias y hacerse fuertes para cambiar una realidad”, expresó Rubén.
"En todos los rincones falta ella" será estrenado este domingo a través de la pantalla de Canal Acequia a las 20 horas. El objetivo de esta producción es alzar la voz por Johana y por todas las víctimas de femicidio. El documental también tiene la intención de reafirmar la tarea de docentes, que día a día tienen el compromiso de transformar la realidad de niños, niñas y adolescentes. De este modo, el audiovisual visibiliza la lucha estudiantil que llevó a que la causa no quedara impune a través de los años.
La memoria como bandera
Además de la producción dirigida por Rubén, este domingo se estrenará el primer capítulo del documental sonoro “La Finca”, producido por Radio Tierra Campesina (FM 89.1) y América Profunda, que repasa a través de diversas voces las historias de Johana y Soledad, la movilización y el pedido de justicia que llevó adelante la comunidad educativa.
El documental sonoro también abordará la realidad de las mujeres que viven en zonas rurales y las problemáticas a las que se enfrenta, entre ellas la violencia de género. De este modo, el primer capítulo de “La Finca” se podrá escuchar, descargar y compartir citando la fuente, a través de la web de Comecuco, o las cuentas de Instagram de Tierra Campesina y Radio x Radio
johana chacón, femicidio, memoria, justicia, mariano luque, soledad olivera, lavalle, mendoza,
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025