
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El intendente resaltó la importancia de sumar voces, al analizar la presentación de la coalición “Un País”. Juzgó como poco probable la candidatura de la expresidenta argentina. Dijo que en Mendoza discuten políticas y no cargos.
El intendente juzgó poco probable el regreso de Cristina Kirchner. Foto: Gobierno de Mendoza.
Un relanzamiento político. Así definió el intendente de San Carlos, Jorge Difonso, la presentación de la alianza electoral “Un País”, que unió los caminos políticos del creador del Frente Renovador, Sergio Massa, y de su par del GEN, Margarita Stolbizer.
El massista resaltó la importancia de sumar voces y propuestas al frente creado por el exfuncionario de Néstor Kirchner para que los ciudadanos tengan alternativas frente a una elección, tal como sucederá en octubre con la renovación de cargos legislativos.
Difonso consideró natural que se sumen nuevas voces al frente del que forma parte; sobre todo, voces que signifiquen nuevas propuestas para solucionar los problemas que enfrentan los ciudadanos.
Superar la grieta
Massa y Stolbizer fueron protagonistas políticos del fin de semana. Lanzaron la coalición electoral, de la que también forman parte Libres del Sur, socialistas y algunos radicales desencantados, pero en ningún momento dieron el nombre de los candidatos. Desde un estadio de la localidad de Tortuguitas y en medio de un escenario colmado de símbolos patrios, los dirigentes coincidieron en la necesidad de superar el “relato de la grieta” y criticaron por igual al kirchnerismo y al gobierno de Mauricio Macri.
Durante ese acto, Massa criticó a la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que prometió volver a frenarla “si aparece como hace cuatro años”.
Horas después del acto, Fernández de Kirchner dio una entrevista al canal C5N, en la que aseguró que buscará la unidad del justicialismo y dejó en claro que, si para eso es necesario que acepte una candidatura, lo hará.
Pese a las aseveraciones de la expresidenta, el intendente de San Carlos consideró difícil la vuelta de Fernández. Dijo que esto sería volver al pasado y que los ciudadanos ya decidieron mirar al futuro.
Respecto de la realidad provincial del frente Cambiemos –del que forma parte el massismo–, Difonso aseguró que hoy están discutiendo políticas y no cargos, es decir, cuáles son las propuestas respecto de temas centrales como la producción o el empleo.
Desdoblamiento
Además de su reflexión sobre el lanzamiento del espacio político que concretaron Massa y Stolbizer, Difonso se refirió a su decisión de desdoblar las elecciones municipales de las provinciales y dijo que continúan las negociaciones con el Gobierno. El punto central de la discusión es quién aportará los fondos para el sufragio comunal, teniendo en cuenta que la Junta Electoral local ya solicitó al intendente que modifique el decreto del desdoblamiento y ratifique que es la comuna la que debe pagar la elección.
Difonso ya optó por el desdoblamiento de las elecciones de octubre y no siguió así la línea que trazó el gobernador, Alfredo Cornejo, que anunció que no desdoblará, sino que respetará el cronograma nacional, es decir que las primarias (PASO) serán el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre.
difonso, massa, stolbizer, un país,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025