
Huggy Wuggy, el muñeco asesino que causa ansiedad y angustia en las infancias
La psicóloga Leticia Valladares habló en Like a las 10 sobre cómo las personas adultas pueden evita ...
07 DE JULIO DE 2022
Gonzalo Evangelista, abogado de Xumec y de las familias Coni-Menegazzo, dio cuenta del fallo del segundo juicio por el doble crimen en Montañita que determinó 40 años de cárcel para el tercer implicado. Destacó que ninguno de los tres imputados ha sido acusado como autor material y que aún restan aspectos que investigar.
Marina y María José en Montañita (Foto Gentileza de El telégrafo)
Gonzalo Evangelista, abogado de Xumec y de las familias Coni-Menegazzo, dio cuenta del fallo del segundo juicio por el doble crimen en Montañita que determinó 40 años de cárcel para el tercer implicado, José Luis Pérez Castro. Destacó que ninguno de los tres imputados ha sido acusado como autor material y que aún restan aspectos que investigar.
"Esta tercera persona también estaba implicada, habría participado en los hechos y su ADN habría estado ahí. La lectura que hacemos es que no se ha condenado aún a los autores materiales de los hechos, pero en principio es una persona más de los que estuvo ahí", señaló Gonzalo Evangelista, abogado de las familias Coni-Menegazzo, ante la sentencia de un tercer implicado en el doble femicidio.
"En lo personal considero que la investigación sigue siendo corta y quedándose a medio camino", agregó el abogado. Explicó, asimismo, que en Ecuador los procesos tienen una duración corta. Una vez imputada la persona, se debe dictaminar en 90 días. "Nosotros pedimos que no se cerrase tan rápido la investigación, por la prueba, para controlarla. No se investigó sobre los celulares de las víctimas ni sobre quién cerró sus perfiles de Facebook", enfatizó.
Evangelista recordó que tanto a las dos personas imputadas en el primer juicio como a esta tercera, se las acusó por su participación en el lugar y se las condenó a 40 años. "Sin embargo, siguen habiendo más ADN de personas que habrían cometido los abusos sexuales. Tampoco se investiga correctamente la participación policial, no tanto en el hecho sino su actuación en la investigación de lo que ocurrió desde un principio", explicó.
Finalmente, el abogado aclaró que no se descarta la posibilidad de una nueva instancia internacional, la cual dependerá del conocimiento de esta última sentencia y de la decisión de las familias.
Abogado de las familias Coni-Menegazzo, integrante de Xumek
La psicóloga Leticia Valladares habló en Like a las 10 sobre cómo las personas adultas pueden evita ...
07 DE JULIO DE 2022
Está vigente desde este 7 de julio. Deben acudir en forma presencial las personas a cargo. Hay ...
07 DE JULIO DE 2022
“La gestión académica en pandemia” remite a las circunstancias provocadas por la pandemia de ...
07 DE JULIO DE 2022