
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Una encuesta revela que faltan maestros para satisfacer la demanda del mercado laboral. El dato surge en un contexto de baja formación de los trabajadores argentinos, lo que reduce sus posibilidades de conseguir empleo.
Foto: mendoza.edu.ar
El dato es desalentador: hay trabajo, pero falta personal calificado. Una encuesta de ManpowerGroup revela que en Argentina el 52 % de los empleadores manifiesta tener dificultades para cubrir posiciones específicas, un número que se encuentra por encima de la media a nivel mundial, que es del 45 %.
Para peor, uno de los diez puestos que más dificultades presentan para ser cubiertos son los relacionados con la educación. Una realidad nueva revelada por los datos de la encuesta, que agrava una situación crítica en la cual el principal problema es la falta de formación.
En conversación con Radio U, el gerente comercial para Cuyo y Córdoba de Manpower Group, Fabricio Gaitano, indicó que en el país “hay una sobreoferta de personal con bajas calificaciones” y aseguró que “estamos dentro del grupo de países con mayor dificultad para conseguir puestos de trabajo”.
Según Gaitano, durante diez años las encuestas siempre arrojaron que las tres posiciones más difíciles de cubrir corresponden a “ingenieros, técnicos y trabajadores de oficios manuales calificados”. Sin embargo, durante la última encuesta se reveló una novedad: por un lado, el segundo lugar, que siempre fue ocupado por los técnicos, ahora lo detentan los vendedores calificados; por otro, en la décima posición del ranking, ahora aparecen los docentes como fuerza laboral más demandada.
“Desde hace diez años las tres posiciones más difíciles de cubrir son ingenieros, técnicos y trabajadores de oficios manuales calificados, aunque este año hubo una variación: en el segundo lugar están los representantes de ventas y ahora en el puesto número diez se suman los docentes”, explica Gaitano.
Escuchá la entrevista completa.
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025