
Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
En medio de los anuncios por el Presupuesto 2019, la moneda estadounidense bajó el 0,10 %.
Luego de cuatro subas consecutivas, la cotización del dólar comenzó estable en esta semana. Imagen ilustrativa publicada en Clarín.
Unidiversidad / Fuentes: Clarín, La Nación y Ámbito Financiero.
Publicado el 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La semana abrió con el dólar en baja, a la espera de otro "supermartes" de Lebacs. Retrocedió el 0,10 %, con respecto al viernes pasado, 14 de septiembre. Según el corte de las 11, el Banco Nación lo comercializaba a $ 40,40. Cerró en $ 40,36.
Después de cuatro subas consecutivas, el dólar abrió este lunes en una cifra estable y opera en el mercado minorista en valores similares a los del viernes. Según el relevamiento del Banco Central, se vendía a 40,53 en promedio.
En el corte de las 11, el Banco Nación lo comercializaba a $ 40,40; el Galicia, a $ 40,80; el Francés a $ 40,45 y el Santander a $ 40,50, entre otras entidades, pero cerró en $ 40,36. En tanto, en Mendoza, cerró en $ 37,50 para la compra y en $ 40 para la venta.
Esta es una semana clave porque mañana, martes 18, el Banco Central enfrentará un nuevo vencimiento de Lebacs por más de $ 400 000 millones.
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025