
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Hacienda dijo que cayó un 31,1 %, el primario en los primeros nueve meses del año. Si se ajusta por inflación, el descenso llega al 47 %.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que el déficit primario cayó un 31,1 % en los primeros nueve meses del año, y que si este número se ajusta por inflación, el descenso llega al 47 %.
El funcionario celebró la baja del déficit primario, que es el saldo entre lo que ingresa al Estado vía impuestos y lo que gasta, pero sin tener en cuenta costo de la deuda externa del país.
Dujovne aseguró que el porcentaje de baja del déficit significa, en números reales, que se ubicó en 153 315 millones de pesos en los primeros nueve meses del año. El Ministro celebró la novedad, ya que aseguró que es lo que le permitirá al Gobierno encaminarse hacia el déficit cero en 2019, uno de los compromisos que adquirió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como condición para que autorice el préstamo.
Dujovne celebró que el déficit primario descendió al 1,1 % del PBI en el acumulado anual. Ese indicador se ubica muy por debajo de la meta del 2,7 % establecida para este año. Así, el Gobierno se encamina hacia el déficit cero en 2019.
El Ministro explicó que ese avance, sumado a la ejecución del Programa de Inversiones Prioritarias, arrojó un valor del 1,3 % del PBI, inferior a la meta establecida para el tercer trimestre del año, del 1,9% del PBI. En contraposición a esta baja, lo que creció el 3,5 % fue el “rojo financiero”, lo que contempla el pago de los intereses de la deuda externa. Ese porcentaje representa hasta un valor de 383 942 millones de pesos en el acumulado de los primeros tres trimestres del año.
dujovne, hacienda, déficit, fiscal, economía, monetario,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024