Resultados de búsqueda

"El término 'desahogo sexual' es arcaico y obsoleto"

Así lo expresó Mariana Martín, integrante de la organización feminista Magdalenas de Puerto Madryn (Chubut), que acompañó la denuncia sobre violación grupal que obtuvo esa polémica calificación por parte del fiscal Rivarola.

La educación en tiempos de ajuste

El sociólogo Carmelo Cortese reflexionó sobre la mirada "empresarial" que se está aplicando al ámbito educativo en el contexto de crisis económica.

Qué son los virus "ramsonware"

Las computadoras de la Fiscalía de Estado bonaerense fueron infectadas con un peligroso virus del tipo ramsonware y el 90 % de los equipos informáticos debió ser apagado.

En Mendoza falta una fiscalía especializada en "grooming"

Así lo considera Daniela Dupuy, titular de la Fiscalía de Delitos Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires, quien estuvo en la provincia para concientizar sobre los ciberdelitos y la circulación de pornografía infantil en Internet. Según la experta, la problemática requiere un abordaje internacional.

"Llamar a empresarios para que frenen precios no ha dado resultado"

Así opinó el economista Dante Sica, director de la consultora Abeceb, respecto de la convocatoria que está haciendo el Gobierno nacional a cadenas de productos de consumo masivo para intentar controlar la inflación. Qué se debería hacer para bajar ese índice.

Tres medidas para frenar al dólar

Tasas al 40 %, límites a la posesión de dólares por parte de los bancos y una nueva meta de déficit fiscal, la receta del Gobierno para controlar la crisis. ¿Qué significa?

Panorama económico con José Vargas

La carga fiscal sobre los alimentos, el proyecto para cambiar al INDEC, la economía de cara al Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018, la inflación, los créditos UVA, la industria y el empleo informal, los tópicos analizados por el economista.

Se aprobó la ley de Pacto Fiscal

El senador Jorge Palero (UCR) explicó los detalles de este consenso y cómo beneficiará a la provincia. La adhesión a esta norma implica, entre otras cosas, el cambio en la distribución del Impuesto al Cheque y la renuncia a los juicios contra la Nación por el régimen de Coparticipación.

De qué se trata el Consenso Fiscal impulsado por el oficialismo

El proyecto implica modificaciones a leyes tributarias y la derogación de los artículos referidos al Plan Plurianual de Reducción de Alícuotas. De esta manera, el Gobierno busca que Mendoza no deje de percibir $ 120 millones por mes de origen nacional. El ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, dio los detalles.

Ramón: "Hoy se va a producir un papelón de la República"

El diputado nacional por Mendoza por el Partido Intransigente se refirió al tratamiento que le dará la Cámara baja al proyecto de reforma previsional. Pidió separar el paquete de leyes porque también está el de reforma tributaria que "vende la autonomía de las provincias".

¿Qué pasará con el pacto fiscal?

Habla Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza). "Mendoza ya cumple con lo que se convino con la Nación. No hay grandes modificaciones en materia impositiva ni presupuestaria", aclaró. #UnidiversidadNoticias

Un pacto con el diablo

La senadora por el FIT opinó acerca del acuerdo fiscal firmado entre las provincias y el Gobierno nacional.

Pacto Fiscal: las claves del acuerdo

El economista José Vargas explica en qué consiste la reforma impositiva que acordaron las provincias y la Nación y que ahora irá al Congreso. Mendoza deberá retirar una demanda contra el Estado nacional por coparticipación. A cambio, la Nación enviará 250 millones de pesos en 2018 y y otros 500 millones durante la siguiente década.

Stroppiana y la prisión domiciliaria para Kumiko: "Hay riesgo de fuga"

Habla Gustavo Stroppiana (Fiscal de la Causa). "Mientras yo investigo esa causa, la imputada debe seguir detenida. Nos llamó la atención que la Cámara decidiera pedir prisión domiciliaria. No tiene domicilio aquí y puede haber riesgo de fuga", dijo el fiscal. #UnidiversidadNoticias

El curioso argumento del hombre que atropelló a Villouta

Habla Carlos Torres (Fiscal de la Causa). "Al autor se le notificó la imputacion a Alejandro Verdenelli. El declaró que él pensó que le habían arrojado algo en el acceso y no que había atropellado a una persona". dijo el fiscal y aclaró que la pena penal podría ser de 3 a 6 años de prisión. #UnidiversidadNoticias

Fiscal Viajera: Pidieron adelantar la fecha del Jury

Hablan Jorge Palero (Senador UCR) y Patricia Fadel (Senadora FPV). "Se le dio lugar a la defensa y había que presentar las pruebas necesarias. Pasó el tiempo previsto por la ley, que eran 30 días. En setiembre es la fecha máxima. Queremos pedir explicaciones al doctor Julio Gómez por qué dilató el Jury para el 26 de octubre", dijo Palero. Por su parte, Fadel apuntó: "No queremos que la Corte prorrogue la apertura del Jury después de los 30 días. Después, podríamos estar fuera de la ley", agregó Fadel. #UnidiversidadNoticias

Apartaron a Giunta de la fiscalía de violencia de género

Habla María Teresa Day (Coordinadora Ministerio Público Fiscal). "Lo primero que hicimos fue darle todas las garantías a la denunciante", dijo Day, quien aclaró que se subrogó al fiscal porque, justamente en estos días, se encontraba de turno en la fiscalía. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias

La fiscalía solicita elevar a juicio la causa de Johana Chacón

Fernando Peñaloza, querellante en la causa de Johana Chacón, explicó en "Dale!" el pedido de la fiscalía al juez de Garantía de elevar a juicio oral el caso, acusando a Mariano Luque. Aún existe la posibilidad de que la defensa se oponga a dicha acusación.

Fiscal viajera: diez días de plazo para que se defienda

El Jury advirtió que la magistrada Anabel Orozco podría apelar a otras instancias de la justicia aduciendo que no se respetó su derecho a la defensa. Por eso, la notificaron -de nuevo- en otro domicilio. Ahora corren los plazos legales.

El PJ denunció al Ejecutivo por los daños en el ECA

El justicialismo hizo una presentación ante la Fiscalía de Estado y planean hacer otra porque dicen que no funcionan las bengalas antigranizo compradas por el Gobierno. Además, hicieron un pedido de informe por los litros de agua usados para llenar las piletas que se instalaron en el Le Parc en el marco del programa “Verano de culillos”.

Homenajearon a Nisman en el segundo aniversario de su fallecimiento

El exfiscal de la UFI-AMIA fue recordado en un acto en el que sobrevoló la acusación a funcionarios de la administración anterior de "borrar pruebas". Según el fiscal Germán Moldes, su muerte, también calificada como "magnicidio", se debió a la denuncia que realizó sobre la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.