Buscan firmas para seguir impulsando la creación de una fiscalía especializada en Derecho Animal
Lilian Fernández y Soledad Milone, abogadas de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Mendoza, pasaron por Apuntes para hablar sobre la importancia de contar con un lugar autónomo que permita denunciar y abordar el maltrato y la crueldad hacia los animales.
A fines del año pasado, la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Mendoza presentó un proyecto para crear una fiscalía especializada en materia de Derecho Animal. El objetivo es que existan fiscales y un equipo de trabajo especializado en esa materia para que las denuncias tengan un canal directo que permita cesar rápidamente el delito, brindar contención y atención a las víctimas -animales que sufren maltrato o crueldad- y abrir canales de comunicación entre la justicia, la sociedad y especialistas, entre otras cosas. Para que esto cobre más impulso en la provincia es que está abierta la colecta de firmas mediante Change.org.
Por el programa Apuntes, de Señal U, pasaron las abogadas Lilian Fernández y Soledad Milone, de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Mendoza y quienes explicaron la importancia de que exista este espacio para velar por el bienestar de los animales, ya que actualmente cuesta que las oficinas fiscales o comisarías tomen denuncia sobre maltrato o crueldad animal. De todas formas, las egresadas de la Facultad de Derecho de la UNCUYO insistieron en que deben ser aceptadas y explicaron a la ciudadanía cómo se deben hacer.
"El Derecho Animal era parte del Derecho Ambiental, pero debido a su importancia, rápidamente se transformó en una rama autónoma del derecho que tiene muchas aristas vinculadas a los derechos de familia, derechos reales, derechos penales", explicó Milone para remarcar la preponderancia de las normativas que buscan proteger a los animales y sus derechos.
La propuesta de la fiscalía especializada se trabajó durante varios años, desde 2017, y cuenta con el apoyo del procurador general de la provincia, Alejandro Gullé. El proyecto toma como antecedentes a otras jurisdicciones que ya han avanzado en la temática, como Neuquén, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Bahía Blanca.
derecho animal, mendoza, fiscalia especializada,

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025