Los reclamos para proteger animales están entre los que más firmas reúnen en Change.org
Las causas relacionadas con los derechos de los animales tuvieron 15 millones de firmas en la plataforma de la organización en los últimos diez años.
Foto: Télam
El reclamo de cierre de zoológicos, la liberación de animales en cautiverio y el fin de los espectáculos con especies marinas son algunas de las causas que en los últimos diez años lograron reunir cerca de 15 millones de adhesiones en la Argentina en campañas de recolección de firmas, informó la organización Change.org.
Solo en lo que va de 2023, 470.000 personas firmaron peticiones vinculadas con los derechos de los animales, lo que "demuestra el enorme impacto y sensibilidad que genera este tipo de reclamos entre argentinos y argentinas", planteó Leandro Asensos, director de Change.org en Argentina y Cono Sur.
Entre las causas impulsadas por grupos de personas, individuos u organizaciones, los reclamos para proteger animales son uno de los "temas que más movimiento de firmas genera", indicó la organización.
En Change.org las causas que reunieron una mayor cantidad de firmas son "Cierren el zoológico de Córdoba", "Argentina: Por el fin del testeo en animales para productos cosméticos" y "ProhibidoVenderAnimales".
Actualmente se encuentran allí campañas como "Ley Sintientes" impulsada por la actriz Liz Solari para que los animales sean considerados seres sintientes, "Stop Acuarios", "NoMasTas" contra la tracción a sangre de animales y "Liberen a Toti", un pedido por un chimpancé que se encuentra en cautiverio.
Fuente: Télam
changeorg, derecho, animales, argentina,
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025