Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Se utilizará como prueba piloto en Tunuyán para evaluar las falencias y los beneficios del sistema.
La aplicación “eFiscal” fue creada por ingenieros e investigadores mendocinos para poder conocer los resultados provisorios de las elecciones antes de que se publiquen los números oficiales. Alfredo Puebla, presidente de la Junta Electoral, explicó cómo se desarrollará este domingo en el departamento de Tunuyán la prueba piloto que busca evaluar las falencias y los beneficios del sistema.
Mirá la nota completa.
Así funciona la aplicación para fiscalizar las elecciones
Ingenieros e investigadores mendocinos son los creadores de una aplicación que permitirá conocer los resultados de las elecciones antes de que se den a conocer números oficiales. El objetivo del sistema es agilizar, transparentar y democratizar el primer conteo oficial de votos. Facundo Baromberg, creador de la aplicación, detalló como funciona.
elecciones, aplicación, fiscalización, resultados, democratización, transparencia,
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
El grooming avanza en los videojuegos en línea y preocupa a especialistas y familias. Roblox, una d ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025