
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El titular de Hacienda presentó en el Senado el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal, al que calificó de “revolucionario”, y destacó el “consenso” alcanzado con la mayoría de las provincias. Estuvo acompañado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Monzó, Dujovne, Pinedo y Frigerio durante la presentación del Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal en el Senado. Foto: Charly Diaz Azcue - Prensa Senado para Télam.
Unidiversidad / Fuente: parlamentario.com
Publicado el 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó este jueves 14 en el Senado el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal, acordado con la mayoría de las provincias –a excepción de San Luis y La Pampa– y que se estima será aprobado este año antes del Presupuesto 2018. En una breve exposición, el funcionario aseguró que para que en Argentina “haya inversión”, se necesita “solvencia fiscal”. “Estamos convencidos de que sin inversión no hay crecimiento, y sin crecimiento no hay reducción de la pobreza”, comenzó su discurso ante un puñado de senadores.
“Para que haya inversión necesitamos estabilidad, reglas de juego claras y ser solventes. Sin solvencia fiscal, es muy probable que de alguna manera terminemos afectando derechos de terceros, generando una de las tantas crisis que ha tenido la Argentina”, expresó.
Y agregó que “la manera que tenemos de asegurarnos de que vamos a ser solventes en el mediano y largo plazo es tener un tamaño del gasto público consistente, con una presión tributaria en que Argentina pueda desarrollarse y crecer”.
Dujovne insistió en que “si no tenemos un Estado austero, bien enfocado en el gasto social, en definitiva vamos a estar a expuestos a eventos internacionales que no controlamos, con lo cual la única manera de garantizar la solvencia fiscal es teniendo un sector público que podamos financiar y que sea consistente con impuestos que sean pagables”. El titular de la cartera de Hacienda calificó al proyecto como “revolucionario” y destacó el “consenso” que reúne la iniciativa. “El que presenta el proyecto no es el Poder Ejecutivo, sino el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal”, resaltó.
política nacional, responsabilidad fiscal, nicolás dujovne, senado,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024