
¿Ya hablamos como ChatGPT? Un estudio revela cómo la IA moldea nuestro lenguaje diario
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025
Ruben Esper Ader (profesor en Ciencias de la Educación) y Vicente Mik´o T´ica (profesor de Quechua Comunidad Inka-Kolla) explicaron en qué el curso taller sobre esa práctica pedagógica, que implica una mirada holística, integradora y vinculada estrechamente al medio ambiente. Mirá el video.
Temporada: 1
Ruben Esper Ader (profesor en Ciencias de la Educación) y Vicente Mik`o T´ica (profesor de Quechua Comunidad Inka-Kolla) explicaron de qué se trata el curso taller sobre esa práctica pedagógica, que implica una mirada holística, integradora y vinculada estrechamente al medio ambiente. "La educación ecológica es para que nuestros niños tengan un buen vivir, que sean felices. Para que no haya hambre ni desnudez. Un futuro comunitario y no individualista", dijo Mik´o T´ica.
El curso-taller se dará durante los sábados 13, 20 y 27 de mayo y los sábados 3 y 10 de junio. Para inscribirse y consultar se puede escribir a ruben_esper_ader@yahoo.com.ar.
sociedad, ecopedagogía, ruben esper ader, curso taller, senal u,
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025
Desde el Gobierno provincial impulsan la inversión, pero los vecinos de Uspallata la resisten. Un ...
30 DE JULIO DE 2025
Esta es la realidad en INTA, INTI, INA e INV. Carecen de información sobre las nuevas estructuras y ...
29 DE JULIO DE 2025