Educación inclusiva: un curso de la UNCUYO para fortalecer derechos de las personas con discapacidad
La Universidad tiene registro de 240 estudiantes con alguna discapacidad. Qué objetivos tiene esta capacitación para docentes y cómo hacer para inscribirse.

Foto: UNCUYO
El Área de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNCUYO invita a los y las docentes a participar del curso virtual 2021 “Recorriendo el camino de la educación inclusiva desde la Universidad". Esta capacitación tiene como objetivo principal concientizar sobre el derecho a la educación superior de la persona con discapacidad. La actividad comenzará el próximo 12 de mayo y durará hasta julio. Se realizará de manera asincrónica por la plataforma Meet. Si bien es de cupo limitado, las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de mayo.
La coordinadora del Área de Inclusión de Personas con discapacidad de la UNCUYO, Alicia Reparaz, brindó detalles en Radio U sobre del curso.
“La idea es que todos los profesores de la UNCUYO que reciban a estudiantes con discapacidad en sus cursos sepan cómo actuar, aprendan qué es el diseño universal, cuáles son las características de cada discapacidad y cuáles son los derechos que marcan la Constitución y la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad”, remarcó Reparaz.
Comentó que la actividad está compuesta por cinco módulos que abordarán diferentes temáticas y resaltó que, al realizarse de manera virtual, los y las participantes podrán manejar sus tiempos para realizar los trabajos que el curso dicte. Por otro lado, Reparaz indicó que en el último relevamiento que realizó su área el año pasado arrojó que la UNCUYO tiene registro de 240 estudiantes con alguna discapacidad.
“Las carreras que más eligen son las humanísticas: la Facultad de Derecho cuenta con una importante cantidad de estudiantes con discapacidad visual. A su vez, Ciencias Políticas y Sociales es la unidad académica que más estudiantes con discapacidad tiene. En los últimos años, la UNCUYO ha recibido estudiantes con síndromes de autismo o psicosociales”, reveló Alicia Reparaz.
Las inscripciones al curso “Recorriendo el camino de la educación inclusiva desde la Universidad" estarán disponibles hasta el 7 de mayo. Los y las docentes de la UNCUYO que deseen inscribirse lo pueden hacer completando el siguiente formulario. Para pedir el programa completo y/o consultas, deben escribir al correo areadiscauncuyo@uncu.edu.ar.
Audio
-
Entrevista a Alicia Reparaz.
Coordinadora del Área de Inclusión de Personas con discapacidad de la UNCUYO
mendoza, uncuyo, discapacidad, inclusión, recorriendo el camino de la educación inclusiva desde la universidad, alicia reparaz,

Cómo mantener la integridad académica en la era de la IA
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025

Apoyo de la UNCUYO a siete pymes mendocinas para llevar vino y aceite de oliva al mundo
Un grupo de bodegas y una empresa olivícola del Este provincial conformaron el grupo exportador ...
13 DE OCTUBRE DE 2025

Convocan a presentar propuestas de Prácticas Sociales Educativas
Hasta el 20 de noviembre, equipos interdisciplinarios de las unidades académicas e institutos de la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025