
Egresaron con formación en Lengua de Señas y son vanguardia
En una experiencia sin antecedentes en Argentina, 50 estudiantes de la primaria Carmen Vera Arenas de la UNCUYO recibieron esa formación desde 2011.
En una experiencia sin antecedentes en Argentina, los primeros 50 estudiantes de séptimo grado de la Escuela Carmen Vera Arenas de la UNCUYO egresaron con formación en esa lengua como segunda opción para comunicarse. La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, con una perspectiva inclusiva, incorporó la Lengua de Señas Argentina (LSA) como segunda alternativa. La primera cohorte, de 50 chicos de alrededor de 12 años de la Escuela Carmen Vera Arenas, egresaron con esta capacitación única que no tiene precedentes en el país.
“Sentimos que era una necesidad empezar a enseñar la lengua de señas. Por eso, desde el 2011, los alumnos tienen de manera sistemática y continua esta asignatura”, afirmó una de las autoridades del colegio.
El método de enseñanza
Los estudiantes de nivel inicial y primario de la Escuela Carmen Vera Arenas aprenden la LSA desde 2011. Se dicta una vez por semana, desde el jardín de cuatro, y se trabaja en paralelo con temas que tratan otras asignaturas de la Escuela.
La capacitación está a cargo de un profesor oyente con una persona sorda, responsable de enseñar la lengua propiamente dicha.
Lengua de señas: Segundo idioma de la primaria de la UNCUYO
La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, con una perspectiva inclusiva, incorporó la Lengua de Señas Argentina como segunda alternativa. La primera cohorte, de 50 chicos de alrededor de 12 años de la Escuela Carmen Vera Arenas, egresará con esta capacitación única que no tiene precedentes en el país.
provincial, sociedad, educación, primaria, lengua de señas, mendoza, 2019,


Mendoza, la de los 2 millones de habitantes
Los datos definitivos del Censo 2022 muestran cómo ha crecido demográficamente la provincia en los ...
01 DE DICIEMBRE DE 2023

Qué se logró y qué falta a un año y medio de la Ley de Respuesta Integral al VIH
Especialistas aseguran que la norma mejora la respuesta de autotesteo y prevención, pero aún hace ...
01 DE DICIEMBRE DE 2023