
¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Mariano Tripiana, integrante de organismos de DD. HH., reflexionó sobre el asesinato de Marta Sosa de Fagetti, testigo de los juicios por delitos de lesa humanidad en San Rafael. Tripiana explicó que este crimen no se relaciona con casos de lesa humanidad sino que es un femicidio. El agresor ya está detenido.
Foto de Diario Los Andes
Tripiana manifestó que desde los organismos de derechos humanos solicitan que se siga investigando la causa con preocupación por conocer la verdad. Agregó que este lunes la fiscalía emitió un informe donde se detalla la manera brutal y macabra en la que Marta Sosa deFagetti fue asesinada, y se vincula el hecho a un femicidio. Por otra parte, no hay pruebas de que haya sido recibido ningún tipo de amenaza.
Respecto del juicio, Tripiana destacó que se encuentra en su etapa final. Este lunes, los imputados tendrán la posibilidad de realizar nuevos aportes, si es que así lo requieren. Javier, hijo de Marta, le había avisado a su madre que el 14 de junio se conocería la sentencia y ella se había mostrado muy contenta con la noticia.
Para escuchar la entrevista completa, hacé clic en el audio.
Integrante de organimos de DDHH en Mendoza
sociedad, marta fagetti, femicidio, delitos lesa humanidad,
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025