El Bafici llega a Mendoza con más de 50 películas y un homenaje documental a Quino

El festival de cine independiente más importante de Latinoamérica llega a distintos espacios culturales de Ciudad. Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de una selección imperdible de películas, cortometrajes y actividades especiales.

El Bafici llega a Mendoza con más de 50 películas y un homenaje documental a Quino

El Bafici Itinerante vuelve a llenar de cine alternativo la Ciudad de Mendoza con una programación de más de 50 películas. Foto: La Nación

Cultura

Unidiversidad

Unidiversidad

Publicado el 22 DE JULIO DE 2025

Del 30 de julio al 2 de agosto, Mendoza volverá a ser sede del Bafici Itinerante, uno de los encuentros más esperados por los amantes del cine alternativo y de autor. Con más de 50 títulos entre largometrajes y cortometrajes, el festival ofrecerá una programación diversa, arriesgada y de gran calidad artística, con propuestas provenientes tanto del cine argentino como internacional.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en conjunto con la Municipalidad de Mendoza, la Nave UNCUYO, la Subsecretaría de Cultura de la provincia y con el apoyo de Viña Las Perdices, el Bafici Itinerante tomará distintos espacios culturales de Ciudad: el Microcine Municipal (Sala David Eisenchlas), el Cine Universidad (Nave UNCUYO) y el Teatro Independencia.

Uno de los grandes momentos de esta edición será la proyección de “Quinografía”, el documental dirigido por los realizadores mendocinos Federico Cardone y Mariano Donoso, que homenajea la vida y obra de Joaquín Salvador Lavado, conocido mundialmente como Quino. El filme abrirá el festival con una función especial en el Teatro Independencia, en lo que promete ser un evento cargado de emoción y orgullo local.

El Bafici Itinerante tomará distintos espacios culturales de Ciudad: el Microcine Municipal, el Cine Universidad (Nave UNCUYO) y el Teatro Independencia. Foto: UNCUYO

Entre los títulos destacados de la grilla figuran Gatillero, de Cris Tapia Marchior; Todas las fuerzas, de Luciana Piantanida —ganadora del premio al Mejor Largometraje de la Competencia Argentina—; Monstruo, de Xibalba, de la mexicana Manuela Irene; y cortometrajes como Este no es tiempo para carnaval, de Tadeo Pestaña Caro y Kevin Havas; Minha mãe é uma vaca, de Moara Passoni; El banner, de Tomás Terzano; y No quiero ver el sol, quiero ver el sol, de Constanza Epifanio, con producción de la mendocina Mariana Luconi.

Para el cierre, el festival propone una feria cultural que incluirá ilustradores, editoriales independientes, indumentaria vintage y DJ en vivo, apostando por una experiencia multidisciplinaria que extiende el cine a otros lenguajes culturales.

Las entradas tienen un valor de $3000 y pueden adquirirse a través de Entradaweb o en las boleterías de cada sala.

Con esta nueva edición, el Bafici Itinerante refuerza su misión de llevar lo mejor del cine independiente a públicos fuera del circuito comercial tradicional para generar un espacio de encuentro, reflexión y disfrute para todos los públicos.

Uno de los grandes momentos de esta edición será la proyección de “Quinografía”, el documental dirigido por los realizadores mendocinos Federico Cardone y Mariano Donoso. Foto: Ciudad de Mendoza

Programación completa por día

  • Miércoles 30 de julio (función apertura)

Lugar: Teatro Independencia, Chile 1184, Ciudad
Hora: 20
Filme: Quinografía
Dirección: Mariano Donoso y Federico Cardone
Duración: (75 minutos)
Sinopsis: con imágenes y testimonios inéditos, la cinta explora el lugar donde Quino forjó su creatividad. Se descubren su trabajo, sus afectos y los espacios significativos de su vida. Luego de convertirse en una celebridad mundial, regresó viudo y casi ciego para despedirse de la luz de su infancia.

  • Jueves 31

Lugar: Nave UNCUYO, Maza 250, Ciudad

Hora: 18

Cortos Nacionales 1 (59 minutos) / Sala Azul

Filme: Las panteritas
Dirección: Alejandro Gallo Bermúdez
Sinopsis: un día antes del inicio del aislamiento por la pandemia, una peculiar pareja recorre la ciudad de Salta, postergando una decisión crucial: pasar o no la cuarentena juntos.

Filme: Este no es tiempo para carnaval / Mejor Cortometraje Latinoamericano
Dirección: Tadeo Pestaña Caro y Kevin Havas
Sinopsis: Joaco, vendedor de películas pirata, recorre los barrios de Salta repartiendo a domicilio en su motocicleta. En vísperas de carnaval, conoce a Martina —la hija de uno de sus clientes— y se ve atrapado en la investigación de una serie de robos que acechan a los repartidores del centro de la ciudad.

Filme: Gloria
Dirección: Santi Castelo
Sinopsis: Una exvedette quiere reinventarse como actriz dramática mientras enfrenta la crisis del nido vacío y lucha por no perder su relevancia ni ser olvidada.

Hora: 19.15

Filme: The bewilderment of chile / Sala Azul
Dirección: Lucía Seles (121 minutos)
Sinopsis: sigue a un hombre de Lugo, España, que termina caminando solo por la estación de trenes de La Plata. La película se caracteriza por una sucesión de escenas vertiginosas y cómicas que sitúan a los personajes en un limbo entre el sentido, la pureza y el sentimiento. Presenta elementos como una farmacéutica sin licencia, encendedores, un podcast chileno de música clásica y un guitarrista español buscando trabajo. La película explora temas como la verdad, la repetición y la dificultad de la interpretación.

Hora: 20.30

Filme: Gatillero / Sala Verde
Dirección: Cris Tapia Marchiori
Sinopsis: Lila, Ámbar, Marcela y Lisete —trabajadoras sexuales— han formado una familia en un PH compartido, pero la trágica muerte de Lisete y la partida de Marcela dejan a Lila y Ámbar frente a un futuro incierto. En su búsqueda de un nuevo rumbo, aparece Miriam, que cambiará sus vidas de forma inesperada.

Hora: 21.30

Cortos Internacionales 1 (45 minutos) / Sala Azul
Filme: A Night at the Rest Area
Dirección: Saki Muramoto
Sinopsis: en un área de descanso en la autopista a medianoche, los viajeros agotados relajan sus mentes en silencio. Un breve momento compartido con completos desconocidos puede ser solitario pero, de algún modo, reconfortante.

Filme: Loca
Dirección: Véronique Paquette
Sinopsis: a través de la energía del tango, una mujer encuentra un camino hacia la libertad. Un espectáculo visual hipnótico, creado con ondas de tinta y formas geométricas en blanco y negro.

Filme: Minha mãe é uma vaca
Dirección: Moara Passoni
Sinopsis: dejada al cuidado de su tía en un rancho familiar —en los límites del ardiente humedal brasileño—, Mia, de 12 años, anhela desesperadamente el amor de su madre. Pero, con la amenaza inminente de un jaguar acechando a la familia, el amor llega de una forma inesperada.

Filme: Hippopotami
Dirección: JJ Lin
Sinopsis: en los suburbios de una ciudad del norte de China, en plena urbanización, una chica peculiar que sueña con ver animales en el zoológico emprende un viaje que cambiará para siempre su forma de ver la vida.

Hora: 22

Filme: Una noche en Paladium / Sala Verde
Dirección: Francisco Novick
Sinopsis: Paladium es un misterio. Alguna vez fue un ícono nocturno en Buenos Aires, donde el movimiento queer, viejos tangueros y el nuevo rock argentino convivían sin prejuicios. Hoy es solo un fantasma. Francisco Novick, hijo de uno de sus creadores, intenta reconstruir su historia junto a quienes lo hicieron legendario.

  • Jueves 31

Lugar: Microcine Municipal, 9 de Julio 500, Ciudad

Hora: 18

Filme: Sueñan los androides
Dirección: Ion de Sosa
Duración: (63 minutos)
Sinopsis: es el año 2052. En la Tierra, en España, son los últimos días de casi todo. La ciudad es una sucesión de obras en construcción abandonadas. Cada vez quedan menos personas, y no todos son humanos. Una oveja cuesta 4,5 millones de pesetas y hay que gastar muchas balas para pagarla.

Hora: 19.15

Cortos Nacionales 2

Filme: Cal
Dirección: Santiago Dulce
Sinopsis: Carlos estaciona en reversa, tan rápido como puede. Sale con una bolsa, abre la puerta de una casa con sus llaves, pero no entra. La cierra y toca el timbre, una, dos veces, hasta que un chico de 15 años aparece. Juntos harán lo que ninguno quiere: enterrar al perro de la familia.

Filme: Los Pantonne
Dirección: Florencia Momo
Sinopsis: sumido en una crisis el día de su boda, Leonardo Pantonne recurre al apoyo de su hermano Javier y se refugia en su casa. En medio del caos, intentan contener el desbordado escenario, pero serán los hijos pequeños quienes demostrarán ser los únicos capaces de resolver semejante situación.

Filme: No quiero ver el sol, quiero ver el sol
Dirección: Constanza Epifanio
Sinopsis: Kaia y Camelia creen que el descanso es una pérdida de tiempo. Al notar que crecer implica dormir cada vez más, se preguntan: ¿qué pasaría si nunca volvieran a dormir? Para descubrirlo, emprenden una noche de vigilia, desafiando al cansancio mientras esperan la salida del sol.

Filme: El banner
Dirección: Tomás Terzano
Sinopsis: el futuro de Rafael depende del evento de esta noche. Pero el evento no puede empezar sin el banner. Y el banner aún no está listo.

Hora: 20.30

Filme: Tenemos que hablar
Dirección: Mariano Galperín
Duración: (72 minutos)
Sinopsis: Mónica organiza una cena de cumpleaños para Martín. En un mundo donde todos mienten, la única verdad está en los pensamientos. Una comedia ácida que revela lo que nunca decimos.

Hora: 21.45

Filme: The Long Road to the Director’s Chair
Dirección: Vibeke Løkkeberg
Duración: (70 minutos)
Sinopsis: en 1973, Løkkeberg filmó el comienzo del movimiento feminista en la industria del cine en el Primer Seminario Internacional de Mujeres, celebrado en el cine Arsenal. Su material se perdió durante 50 años. Hoy nos enfrenta a batallas pasadas que aún no se han ganado.

Viernes 1

Lugar: Nave UNCUYO, Maza 250, Ciudad

Hora: 18

Cortos Internacionales 2 / Sala Azul

Filme: Crash – Huang xi hu xi
Dirección: Dale Zhou, Hongxiang Zhou
Sinopsis: el Tao existe, pero solo en trance. En trance, contiene una imagen. En trance, contiene un objeto. El metaverso puede ser una idea infinita, un cubo difuso, una casa para vivir y otras formas de vida… infinitas posibilidades de regeneración.

Filme: Half Shaved
Dirección: Bogdan Mureşanu
Sinopsis: a principios de 1991, después de la Revolución Rumana, un barbero se encuentra por casualidad con su antiguo torturador, que ha acudido a su local a afeitarse.

Filme: No Room
Dirección: Jelena Oroz
Sinopsis: No Room es una película en la que los coches tienen piernas. Quizás por eso se sienten libres de utilizar la calle a su antojo. Pero, aunque no haya espacio, ¿no podrían ser un poco más considerados?

Filme: A Field Guide to Tech Billionaires
Dirección: Lewis Bennett
Sinopsis: a través de una serie de viñetas cortas, este cortometraje ofrece una visión inusualmente personal sobre el mito del genio multimillonario.

Filme: Samaa
Dirección: Ehsan Gharib
Sinopsis: un pájaro enjaulado revolotea y se agita en lucha por su libertad. Solo rindiéndose ante el poder de la música y el movimiento podrá por fin alzar vuelo. A partir de animaciones pintadas a mano y tambores viscerales, la dramática situación plantea una pregunta: ¿es la libertad un estado del ser o de la mente?

Filme: Wing Woman
Dirección: Tokio Oohara, Gertjan Zuilhof
Sinopsis: Toki quiere volar. Soñó con estar sobre Buenos Aires y llevó sus propias alas a la ciudad del tango, pero quizás no tomó suficientes clases de vuelo.

Filme: Inflatable Bear
Dirección: Hourly Elizabeth Werchosin
Sinopsis: una joven actriz inmigrante disfrazada de oso enfrenta una odisea surrealista en las afueras de la Berlín soviética, donde una caótica fiesta de cumpleaños mezcla humor, tragedia y los ecos de un hogar que no puede olvidar.

Hora: 19

Filme: Las reglas del juego / Sala Verde
Dirección: Matías Szulanski
Duración: (66 minutos)
Sinopsis: Laura es la novia de Juan. Cuando Juan se entera de que Marcos, su examigo, tiene una nueva novia, intentará conquistarla para vengarse de él por el pasado. Laura, celosa, recurre a su ex para intentar darle celos a Juan.

Hora: 19.15

Cortos Nacionales 3 (60 minutos) / Sala Azul
Filme: Soponcio
Dirección: Francisco Santi-Barbey
Sinopsis: mientras Francisco comparte un mediodía con sus abuelos, comienza a grabar cintas en VHS que recuerdan a dos mujeres de su familia: en una mano, el fijador de pelo y, en la otra, sangre.

Filme: Actualidad internacional
Dirección: Ayar Blasco
Sinopsis: cuatro historias sobre un mismo tema: los problemas sociales internacionales (y nacionales).

Filme: Simón y Julián
Dirección: Joaquín Szych
Sinopsis: Simón es sobreviviente del Holocausto. En un encuentro familiar, conversa con su sobrino nieto Julián acerca de la vida, sus experiencias y, en especial, sobre su hermano Jacobo.

Filme: Pacífico
Dirección: Yuli Ter, Juana González Posse
Sinopsis: una chica llega a Buenos Aires para mudarse sola por primera vez.

Filme: MDB
Dirección: Mila Aquilia
Sinopsis: verano de 2005 en Mar del Plata. El Bikini Open y las Ladies Night le dan calor a la temporada. Pilar pasa las tardes en un balneario de clase alta con su familia y allí conoce a Camila. Las adolescentes viven su primer amor a escondidas frente a una sociedad que no las acepta.

Hora: 20.30

Filme: Monstruo de Xibalba / Sala Verde
Dirección: Manuela Irene
Duración: (76 minutos)
Sinopsis: Rogelio tiene ocho años y quiere saber qué pasa cuando morimos. Durante unas vacaciones en Yucatán con su niñera Eduarda, intenta develar este misterio.

Hora: 21

Filme: Strawberry Shortcake
Dirección: Deborah Devyn Chuang
Duración: (21 minutos)
Sinopsis: la fantasía y la realidad se confunden cuando Lolo, de 16 años, queda atrapada en un bucle freudiano en torno a una torta de frutillas y su madre Norma. A medida que se hunde en este ciclo surrealista, el límite entre el mundo real y el onírico se desvanece.

Filme: Bomba Bernal / Sala Azul
Dirección: Khavn
Duración: (69 minutos)
Calificación: mayores de 18 años
Sinopsis: una bomba hardcore pornográfica, masturbada en los hoteles clandestinos de la historia del cine de Filipinas y detonada por la sátira profunda de Ishmael Bernal (1938-1996), uno de los más grandes cineastas filipinos del siglo XX.

Microcine Municipal

Hora: 17.30

Filme: True Love
Dirección: Ion Sosa
Duración: (74 minutos)
Sinopsis: Ion vive en Berlín con su novia, Marta. Tiene dos cámaras y con ellas retrata su pequeño universo: su cuarto, sus compañeros de piso, su novia, un bar, sus tatuajes y muchas calles, hasta que, un día, Marta deja a Ion. Los mismos espacios pero sin ella, la misma casa, ahora vacía.

Hora: 19

Filme: Avenida Sáenz 1073
Dirección: Lucía Seles
Duración: (65 minutos)
Sinopsis: una de las personas que aparecían al final de The urgency of death visita la casa donde vivía de chiquita y hablaba de muchas cosas que destruyeron a su padre.

Hora: 20.15

Filme: Todas las fuerzas
Dirección: Luciana Piantanida
Duración: (70 minutos)
Sinopsis: Marlene vive en la casa de la anciana a la que cuida. Cuando su amiga desaparece, escapa por las noches para investigar. Las pistas la llevan a trabajos nocturnos donde conoce a otras mujeres que, como ella, han desarrollado sus dones hasta convertirlos en superpoderes.

Hora: 21

Filme: Bodegón con fantasmas
Dirección: Enrique Buleo
Duración: (87 minutos)
Sinopsis: rodeados por viñedos y tierras de cereales, los habitantes de un pueblo español pasan sus días con normalidad. Los vivos, luchando contra los aprietos de la vida. Los fantasmas, lidiando con los sinsabores de la muerte.

Sábado 2

Nave UNCUYO

Hora: 19

Cortos Nacionales 4 / Sala Azul

Filme: El Zorzal del Oriente
Dirección: Mateo Martinsen Hansen
Sinopsis: Joel, un joven de origen chino, compite en un concurso de cantantes de su barrio.

Filme: Tu padre que te quiere
Dirección: Mateo Milione
Sinopsis: a fines de los 70, en plena dictadura militar, un taller literario surrealista es el oasis de Martín, un joven atormentado que busca mejorar su poesía. Caron, un escritor brillante y excéntrico, lo adopta como a un hijo. Su vínculo queda registrado en cortos caseros y una correspondencia insólita.

Filme: Después del silencio
Dirección: Juana González Posse
Sinopsis: mientras trabaja todos los días en una tintorería, Rosa es atravesada por el recuerdo de su infancia con su madre. Un día ve en la televisión que una señora del barrio asegura haber visto a la Virgen María, y su cotidianidad empieza a verse plagada de elementos religiosos.

Hora: 19

Filme: The End of the Internet / Sala Verde
Dirección: Dylan Reibling
Duración: (87 minutos)
Sinopsis: una mirada al misterioso mundo del movimiento por la descentralización de internet, que nos lleva a un okupa anarquista en Berlín, una montaña en Taiwán, una iglesia en Cataluña y un pueblo remoto en Brasil, todos en resistencia contra la infraestructura monolítica de internet.

Hora: 20.30

Filme: The Antique / Sala Verde
Dirección: Rusudan Glurjidze
Duración: (132 minutos)
Sinopsis: Rusia, durante la cruel e ilegal deportación masiva de georgianos. Medea, una joven georgiana que acaba de vender su casa, visita un departamento en el centro de San Petersburgo. Es barato, pero incluye a su dueño, el anciano Vadim Vadimich. Dispuesta a empezar de nuevo, acepta un mes de prueba antes de mudarse.

Microcine Municipal (gratis)

Hora: 17

Cortos Escuelas 1 (36 minutos)

Filme: Después de los 80
Dirección: Farid Manzur | U. Congreso
Sinopsis: la cámara acompaña a una abuela y su soledad en casa. Entre gestos repetidos y tiempos muertos, una visita fugaz no cambia la rutina.

Filme: Desde entonces todavía
Dirección: Andrea Galante Arnulphi | ERCCYV
Sinopsis: una niña y sus amigas pasean en bicicleta por el barrio y su mayor desafío es atravesar la vereda de una vecina mientras barre. Orgullosa de su perseverancia y valentía, consigue la hazaña, pero la vecina desaparece, el barrio no vuelve a ser el mismo y ella tampoco.

Filme: ECO 5′
Dirección: Martina Murúa | U. Congreso
Sinopsis: una cena, una canción y un recuerdo. Gastón repite la misma escena cada noche, como si el pasado pudiera sostenerse con un plato servido a tiempo.

Filme: Tenemos que hablar de eso
Dirección: Lucía Escalante-Negri | ERCCYV.
Sinopsis: Cuando, en una fiesta, a Cami se le presenta la oportunidad de tener relaciones por primera vez con el chico que le gusta, recurre a sus amigos para que le cuenten sus primeras experiencias y que ellos la ayuden a decidir si realmente quiere hacerlo.

Hora: 18

Filme: No puedo tener sexo
Dirección: Bel Gatti
Duración: (83 minutos)
Sinopsis: en este documental, Bel no tiene sexo desde hace cuatro años. Es actriz, fletera y niñera. En un viaje con performers, dildos y tragedias griegas, descubre que en la ficción puede hacer lo que la aterra en la vida real. Allí decide confrontar a su corrosiva madre en un vínculo de seducción performativo.

Hora: 19.30

Cortos Escuelas 2

Duración: (38 minutos) Gratis
Filme: La voz en mi cabeza
Dirección: María Agustina Pannocchia | U. Congreso
Sinopsis: un thriller psicológico que sigue a Franco, un niño de 14 años, cuya realidad se distorsiona cuando una voz en su cabeza lo manipula para cometer actos oscuros y peligrosos.

Filme: Adolecer
Dirección: Leandro Busse | ERCCYV
Sinopsis: Martín, un chico de 17 años, tiene una relación muy apegada con su abuela Estela, ella es como su segunda madre. Un día, jugando un juego de mesa, Estela se marea y se siente mal. Desde ese momento, su salud comienza a decaer. Martín, junto a su madre, Soledad, deberá cuidar de ella hasta el último de sus días.

Filme: Mente en blanco
Dirección: Martina Buvinic | U. Congreso
Sinopsis: Delfina atraviesa un momento de bloqueo creativo. Intenta escribir, pero las palabras no aparecen. Frustrada, observa cómo en torno a ella todos parecen avanzar, crear y hacer cosas, mientras ella se siente atrapada en su propia cabeza.

Filme: ( ) entre paréntesis
Dirección: Fiamma Montaña y Rodrigo Guzzo | ERCCYV
Sinopsis: en este documental, nos sumergimos en confusión, recuerdos, dudas, y sensaciones. Un viaje retrospectivo del yo y del contexto en el que habitamos.

bafici itinerante, nave uncuyo, cine, quino, ,