El Banco Central restringió la compra en cuotas en "free shops"
La prohibición se suma a la que ya rige para la venta en cuotas de pasajes, servicios turísticos en el exterior y de productos por el sistema puerta a puerta.
Foto: pixabay.com
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) restringió este jueves la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas de créditos los consumos realizados en las tiendas libres de impuestos o free shops. Se extendió así la prohibición que ya rige para la venta en cuotas de pasajes y servicios turísticos en el exterior y de productos provenientes del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta.
La semana pasada, el BCRA publicó la Comunicación "A" 7535, en la que se estableció que las entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito (tanto las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra como los otros proveedores no financieros de crédito) no deberán financiar en cuotas las compras de sus clientes en estos rubros. La norma incluye "pasajes al exterior y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de autos, etc.), ya sean efectuadas en forma directa con el prestador del servicio, o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas electrónicas u otros intermediarios".
El BCRA restringió la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas los consumos en las tiendas libres de impuestos ▶️ https://t.co/lO5PD4Hl7b
— BCRA (@BancoCentral_AR)
También abarca los productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, couriers y gestoría de trámites aduaneros. De esta manera, las entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito no podrán financiar en cuotas las compras de sus clientes en pasajes al exterior y servicios turísticos en el exterior, productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial y, ahora, productos en tiendas libres de impuestos.
En noviembre del año pasado, el BCRA había prohibido el financiamiento de las compras en cuotas sin interés con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como una forma de desalentar la compra de paquetes al exterior, dado que, entre 2011 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable. Según un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo productivo, el déficit de ingresos y egresos de la cuenta Viajes a través de operaciones del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) acumulado entre 2012 y 2020 fue de USD 47.800 millones.
Fuente: Télam
banco central, cuotas, free shops,
Elecciones legislativas 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audi ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Psicólogas de Casa Abril trabajan con un grupo de mujeres víctimas de violencia
El espacio está abierto para la población femenina en general, a fin de poder abordar todos aquello ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Para el 49% de las personas del Gran Mendoza, las legisladoras y los legisladores no representan a nadie
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis expuso el malestar respecto de la clase ...
14 DE OCTUBRE DE 2025