
En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
Según el Gobierno provincial, mejorarán las condiciones de alojamiento y de seguridad. Son 92 las internas trasladadas.
Foto: Prensa Gobierno Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
Publicado el 04 DE DICIEMBRE DE 2020
En presencia de autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza comenzó el traslado de todas las mujeres que se encontraban alojadas en la Unidad 3 de El Borbollón hacia un sector del recientemente inaugurado Complejo Almafuerte II.
Son 92 las internas trasladadas, a las que se sumarán otras 13 mujeres que hoy permanecían en la Unidad 7 de Agua de las Avispas. La idea es establecer un único lugar de alojamiento dentro del complejo ubicado en Cacheuta.
Es importante destacar que estos traslados estaban programados para el mes de marzo de este año, cuando se finalizaran las obras y se comprobaran los sistemas de seguridad, pero la llegada de la pandemia generó que el Servicio Penitenciario destinara estos lugares para que quienes ingresaran al sistema cumplieran con la cuarentena obligatoria antes de ser ubicados en otros complejos, y para aislar los casos positivos que se dieran dentro de las cárceles.
El nuevo Centro de Alojamiento Permanente que posee la Provincia permite reducir significativamente el movimiento de personas privadas de libertad para que realicen sus actividades. Esto genera un significativo ahorro en términos del recurso humano destinado a la custodia ya que la educación, el trabajo, la salud y las áreas de esparcimiento están garantizadas dentro de los sectores que componen cada una de las alas.
Estructuralmente, la Unidad XI en donde se alojará a las mujeres está compuesta por cuatro alas de 16 celdas con dos camastros cada una, que suman cerca de 200 plazas. La tecnología también forma parte de este moderno complejo, que se destaca por la apertura de celdas a distancia y por contar con un sistema de comunicación electrónica entre las personas privadas de libertad y el personal penitenciario.
El futuro de la cárcel de El Borbollón
Uno de los motivos que impulsaron la reubicación de las mujeres fue el mejoramiento de las condiciones en las que habitaban. La posibilidad de contar con un moderno complejo carcelario ha dado lugar a que la población femenina pueda disponer de lugares no solo más amplios, sino también más seguros.
Con la Unidad 3 ya vacía, el Servicio Penitenciario comenzará con los trabajos de reacondicionamiento para, posteriormente, alojar a internos masculinos que se encuentren avanzados en el régimen progresivo de la pena y gocen del beneficio de salidas transitorias.
borbollón, almafuerte ii, internas, seguridad, mujeres, pandemia, sociedad,
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025