
Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Un método anticonceptivo eficaz.
El chip subdérmico se coloca en el antibrazo. Foto: de10.com.mx.
Unidiversidad
Publicado el 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El implante subdérmico, también llamado subcutáneo, fue incorporado a la canasta básica de métodos anticonceptivos (preservativos, anticonceptivos orales e inyectables combinados y solo progesterona, dispositivos intrauterinos, anticonceptivos de emergencia) en octubre de 2014, dentro del marco del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Este "chip" es una varilla del tamaño de un fósforo que se coloca bajo la piel del antebrazo y libera la hormona etonorgestrel. Este nuevo método tiene una alta efectividad, que no depende de la mujer que lo usa, y una duración de tres años.
Los profesionales del Servicio de Obstetricia del Hospital Magdalena de Buenos Aires, luego de 36 meses de trabajar con este método, observaron que entre enero de 2015 y junio de 2016 se produjeron 471 partos de adolescentes (el 18,25 %), se identificó una baja incidencia de efectos adversos y no se produjo ningún embarazo tras la colocación del implante. El motivo de elección fue la comodidad y seguridad del método, en la mayoría de los casos.
sociedad, embarazo adolescente, métodos anticonceptivos, implante subdérmico, chip, ,
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025