
Más de la mitad de los ataques contra periodistas provinieron del poder político
Un informe de Fopea revela un crecimiento alarmante de la violencia institucional hacia la prensa. ...
06 DE MAYO DE 2025
El ciclo de encuentros, con debate y proyecciones audiovisuales, denominado “Cuerpos, mujeres y políticas de desobediencia” termina este viernes. Para hoy proponen un largometraje para analizar clase y género desde una mirada latinoamericana. Mañana, la reconocida ensayista Mabel Bellucci disertará sobre mujeres y sexualidad.
Este jueves y viernes se realizará el cierre del ciclo de cine “Cuerpos, mujeres y políticas de desobediencia”, un evento organizado por el ECA Extensión y Propiamente Dicha Colectiva Feminista. La convocatoria es en la Sala Rivadavia, calle Vicente Zapata 351, de Ciudad. En ambas fechas la cita es a las 21.00, con entrada libre y gratuita.
El ciclo compendia un conjunto de producciones audiovisuales que se proponen como un espacio de socialización de saberes e interpretaciones sobre las formas de representación de la desobediencia de las mujeres: los obstáculos y desafíos de las realizadoras audiovisuales mendocinas en torno a su trabajo; cómo se representan los cuerpos de las mujeres en el cine, y para conocer y debatir en torno a la historia y construcción del movimiento feminista en nuestro país.
Hoy jueves se proyectará la película La Teta Asustada, de la directora peruana Claudia Llosa. Será un disparador para profundizar sobre la violencia de género y las estructuras de clase, desde una mirada latinoamericana.
El ciclo concluye este viernes 1.º de septiembre con la llegada a la provincia de Mabel Bellucci, ensayista, periodista y activista feminista queer (la teoría queer es un conjunto de ideas sobre el género y la sexualidad de las personas).
Bellucci integra el Grupo de Estudios sobre Sexualidades (GES) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani-UBA y es parte del colectivo editorial Herramienta. Bellucci es una de las principales investigadoras a nivel nacional en torno a la construcción histórica del movimiento feminista y del movimiento LGBTI en nuestro país.
Para realizar consultas y/o inscripciones, comunicarse con María José Thomatis, al teléfono: 261-3904551.
cultura, ciclo cine, mujeres, película, teta asustada, mabel bellucci,
Un informe de Fopea revela un crecimiento alarmante de la violencia institucional hacia la prensa. ...
06 DE MAYO DE 2025
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Azucena Reyes, profesora consulta y exvicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de ...
30 DE ABRIL DE 2025